Inicio Noticias “Nueva ordenanza impulsa el Paisaje Cultural Cafetero en el Valle del Cauca”

“Nueva ordenanza impulsa el Paisaje Cultural Cafetero en el Valle del Cauca”

nueva-ordenanza-impulsa-el-paisaje-cultural-cafetero-en-el-valle-del-cauca-04

Por iniciativa del diputado vallecaucano Juan Carlos Rengifo Arboleda, y tras más de seis meses de trabajo conjunto con la Universidad del Valle sede Caicedonia, los Comités de Cafeteros, productores de cafés convencionales y especiales, y actores del sector turístico, fue aprobada una ordenanza para fortalecer el Paisaje Cultural Cafetero en el Valle del Cauca, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

nueva-ordenanza-impulsa-el-paisaje-cultural-cafetero-en-el-valle-del-cauca-01

“Con esta ordenanza buscamos que el gobierno departamental genere un plan estratégico a partir de unas líneas que les estamos direccionando para construir un plan de manejo que permita inversiones importantes en los sistemas de producción, en la protección de la arquitectura y de los valores e historia del paisaje cultural cafetero. Hoy le estamos diciendo a todo el país que el Valle del Cauca también es cafetero, no solo somos cultivos de caña. 39 de los 42 municipios del departamento producen café”, afirmó el diputado Rengifo Arboleda.

nueva-ordenanza-impulsa-el-paisaje-cultural-cafetero-en-el-valle-del-cauca-02

Según datos del asambleísta, el Valle del Cauca cuenta con 52 mil hectáreas sembradas en café, superando a departamentos tradicionalmente cafeteros como Quindío (18 mil hectáreas) y Risaralda (42 mil hectáreas), y acercándose a Caldas, que posee 57 mil hectáreas. En este contexto, el Valle aporta cerca del 33% de la producción nacional de café.

nueva-ordenanza-impulsa-el-paisaje-cultural-cafetero-en-el-valle-del-cauca-05

La cadena productiva cafetera en el departamento está compuesta por 22 mil familias que dependen directamente de este cultivo. Con la nueva ordenanza, se busca no solo garantizar su sostenibilidad en el territorio, sino también potenciar el impacto económico ligado al turismo, aprovechando el reconocimiento internacional que tiene el café colombiano.

nueva-ordenanza-impulsa-el-paisaje-cultural-cafetero-en-el-valle-del-cauca-03

Ver entrevista:

Calzado Rómulo estará presente en la Gran Liquidatón Yumbo 2025.

Artículo anterior“Campaña ‘El respeto es mutuo’ llegó a la Universidad Santiago de Cali”
Artículo siguiente“Secretaría de Movilidad del Valle reporta reducción de siniestros viales y avances en programas rurales”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí