Inicio Noticias Diputado del Valle, respalda la iniciativa de aumento del subsidio para la...

Diputado del Valle, respalda la iniciativa de aumento del subsidio para la tercera edad

diputado-del-valle-respalda-la-iniciativa-de-aumento-del-subsidio-para-la-tercera-edad-01

El diputado del partido conservador colombiano, Mario Germán Fernández de Soto, ha elevado su voz de respaldo a la iniciativa del aumento del subsidio para la tercera edad que en la actualidad esta mediante el programa Colombia mayor con tan solo $ 80 mil pesos mensuales, un aproximado de 16 dólares cada mes, reciben los adultos mayores en las capitales del país, con la aprobación de la reforma tributaria y la reorganización de varios programas sociales. Desde el año 2023 se espera que el subsidio a la tercera edad tenga un incremento a 500 mil pesos mensuales como fue prometido en campaña por el presidente de la república, Gustavo Petro.

El asambleísta conservador lleva más de dos décadas trabajando en pro de los adultos mayores, pues cabe resaltar que Fernández de Soto fue el creador en el Valle del Cauca de los Centros Vida, un espacio para el beneficio de las personas de la tercera edad.

diputado-del-valle-respalda-la-iniciativa-de-aumento-del-subsidio-para-la-tercera-edad-02
Mario Germán Fernández de Soto. Diputado, Valle del Cauca

¿Qué son los Centros Vida? – Ley 1276 de 2009

Definición.

CENTRO VIDA: Conjunto de proyectos, procedimientos, protocolos e infraestructura física, técnica, administrativa, orientada a brindar una atención integral, durante el día, a los adultos mayores, haciendo una contribución que impacte en su calidad de vida y bienestar.

“ Hoy mas que nunca respaldo el proyecto del señor presidente de la república, Gustavo Petro, donde busca adjudicar 500 mil pesos mensuales a las personas adultas mayores que no cuentan con una pensión; será medio salario mínimo que dignifica la calidad de vida de nuestros adultos mayores y su núcleo familiar, de esta manera se les da tranquilidad a estos seres que tanto nos han dado a la sociedad y, por diversas situaciones no alcanzaron su pensión de vejez,” indicó el diputado del Valle, Mario Germán Fernández de Soto.

DATOS

Según el Ministerio del Trabajo colombiano a corte del año 2020 en el país, 1 millón 159 mil 948 de los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor, tenían 70 años o más.

En este momento 1 millón 703 mil 586 adultos mayores, reciben el subsidio del programa Colombia Mayor, de los cuales el 57% son mujeres y más del 42% son hombres.

Artículo anteriorEl 7 de diciembre, un colibrí llegará a Cali para llenarla de ¡luz y alegría!
Artículo siguienteMadrúguele a la navidad, comprando en CalzaCosto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí