Inicio Termómetro Político La mujer que tiene el aval para ser la alcaldesa de Jamundí

La mujer que tiene el aval para ser la alcaldesa de Jamundí

la-mujer-que-tiene-el-aval-para-ser-la-alcaldesa-de-jamundi-01

En conferencia de prensa, militantes del Partido Conservador colombiano, entregaron el aval a Jenny Ávila para ser candidata a la Alcaldía de Jamundí.

“hoy recibo con gran orgullo y satisfacción, esta cosecha de una gran siembra que eh venido haciendo en la colectividad, donde siempre eh apoyado al Partido Conservador desde hace mucho tiempo. Espero continuar representando los ideales del partido en mi administración y poder contribuir a una transformación social desde el municipio de Jamundí” expresó Jenny Ávila.

¿Quién es Jenny Ávila?

Tiene 42 años, es madre de Santiago, María José y Oriana, orgullosamente JAMUNDEÑA por adopción, trabajadora, alegre, comprometida, diligente, asertiva, honesta, responsable, empática y con gran capacidad de liderazgo se define Jenny Ávila.

la-mujer-que-tiene-el-aval-para-ser-la-alcaldesa-de-jamundi-03

Trayectoria en el sector público y privado

Administradora de propiedad horizontal

Funcionaria en la Secretaría de Planeación.

Funcionaria de secretaria de Gobierno y Convivencia en el Municipio de Jamundí.

Concejal en el periodo 2012-2015: elegida con la mayor votación del municipio.

Como concejal de Jamundí fue:

Presidente Comisión de Gobierno 2012, presidenta del Concejo 2013, vicepresidenta Comisión Presupuesto 2013, vicepresidenta Comisión Plan Desarrollo 2014.

Proponente de los siguientes Proyectos de Acuerdos, estos con el fin de controlar de manera eficaz los recursos del Municipio:

Rendición de Cuentas, Reglamentación de Facultades Que el Gobierno Nacional entregara en Jamundí las primeras 620 tabletas digitales a las instituciones educativas con mayor rendimiento.

Acompañamiento a la gestión de la guardia y el equipo administrativo del INPEC.

Hizo parte de la red de resocialización del INPEC en el programa DELINQUIR NO PAGA, sensibilizando a los jóvenes jamundeños de las consecuencias de un mal comportamiento.

la-mujer-que-tiene-el-aval-para-ser-la-alcaldesa-de-jamundi-02

Gestión de los últimos vehículos para el municipio a través de la DIAN, Apoyó a pequeños proyectos productivos a escala, beneficiando a los habitantes de la zona rural, en especial los corregimientos de la Liberia, Meseta, San Antonio y la vereda el Placer.

Realizó acompañamiento continuo a las Juntas de Acción Comunal. Suministró los materiales para la construcción de la caseta de vigilancia del barrio, Solar de las Garzas. Realizó especial control político al IMDERE, Secretaría de Ambiente y a la Secretaría de Desarrollo Social. Presentó diferentes proyectos que beneficiaban a la comunidad, sin embargo, estos no se ejecutaron por falta de voluntad política en su momento, entre los que puedo destacar: La reconstrucción de la pista de patinaje, la construcción del polideportivo y cancha múltiple del barrio Amigos 2000, la pavimentación de vías terciarias y la electrificación de la zona rural, la pavimentación de calles del barrio La Esperanza.

Fuente informativa: Oficina de comunicaciones, Jenny Ávila.

Artículo anterior3,000 vallecaucanos aproximadamente se benefician de los programas Valle INN
Artículo siguiente15.000 millones, es el nuevo plan de premios de la Lotería del Valle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí