La Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, es un espacio temático y de participación destinado para la población afectada por el conflicto armado interno, para la discusión, interlocución, retroalimentación, capacitación y seguimiento de las disposiciones contenidas en la Ley 1448 del 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto y se dictan otras disposiciones.
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/11/Nueva-tirilla-Calzado-Rómulo.png)
Las mesas de víctimas tienen su soporte en la Constitución Política, como desarrollo de los principios de la democracia representativa y participativa, y a la tutela especial a poblaciones vulnerables; a la jurisprudencia constitucional que desarrolla el derecho a la participación de la población víctima del conflicto armado; y se sostienen en los postulados de la Ley 1448, el Decreto Reglamentario 4800 de2011, y en las resoluciones 0388, 0588, 01448 de 2013 y 0828 de 2014, de la Unidad para las Víctimas, que adoptan y reglamentan el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas, así como a las demás normas y jurisprudencia complementaria.
Y el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas es el marco que garantiza la participación de las víctimas en la planeación, ejecución y control de las políticas públicas dentro del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las víctimas.
![eleccion-e-instalacion-de-la-nueva-mesa-departamental-de-participacion-victimas-02](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/11/eleccion-e-instalacion-de-la-nueva-mesa-departamental-de-participacion-victimas-02.png)
El cronograma de elecciones de las mesas municipales, distritales, departamentales y nacional de Participación Efectiva de las Víctimas para un último periodo de dos (2) años comprendido entre 2021-2023, es el siguiente:
*Las Mesas Municipales y Distritales de Participación Efectiva de las Víctimas serán elegidas entre el 10 y el 30 de Octubre del 2021, por un periodo de dos (2) años que se extiende hasta el 10 de septiembre 2023.
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/11/Tirilla-INFIVALLE-1.png)
*Las Mesas Departamentales de Participación Efectiva de las Víctimas se elegirán entre el 10 y 30 de noviembre por un periodo de dos (2) años. Su periodo se extiende hasta el 10 de octubre de 2023.
* La Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas serán elegidas entre el 10 y 15 de diciembre y por un periodo de dos (2) años.
A partir del 2023 las elecciones de las Mesas de Participación Efectiva de las Víctimas se harán para un período de cuatro años con el propósito de armonizar y engranar el funcionamiento y ejercicio del derecho de participación de las mesas de víctimas con los periodos de los mandatarios locales que se elegirán durante ese año electoral
Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas – Valle del Cauca:
![eleccion-e-instalacion-de-la-nueva-mesa-departamental-de-participacion-victimas-04](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/11/eleccion-e-instalacion-de-la-nueva-mesa-departamental-de-participacion-victimas-04.png)
Las mesas de participación de las víctimas permite la interlocución de población afectada por el conflicto, con el Estado en todos los niveles territoriales (municipal, distrital, departamental y nacional) y cuyo fin es la incidencia en la construcción, la ejecución y el control de las políticas públicas para las víctimas.
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/11/Tirilla-Inciva-1.png)
El proceso de elección de las mesas de víctimas parte de la postulación que a nivel local hacen las Organizaciones de Víctimas (OV), inscribiendo sus candidatos por hechos Victimizantes (vida y la libertad, desplazamiento forzado, violencia sexual, integridad física y psicológica) y enfoques diferenciales (mujer, joven, población LGBTI, persona mayor, población en condición de discapacidad, grupos étnicos) en las personerías municipales y distritales.
![eleccion-e-instalacion-de-la-nueva-mesa-departamental-de-participacion-victimas-05](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/11/eleccion-e-instalacion-de-la-nueva-mesa-departamental-de-participacion-victimas-05.png)
“La elección de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas, en el Valle del Cauca, se llevó a cabo el día 27 de noviembre de 2021, desde las 8:00 a.m. en el Coliseo Alberto León Betancur, de la Universidad del Valle, donde asistieron 213 afectados por el conflicto, para elegir a 35 delegados del territorio vallecaucano que representaran a 559.000 víctimas de hechos victimizantes o de enfoques diferenciales.” Afirmo el secretario de paz territorial y reconciliacion del valle Orlando Riascos Ocampo.
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/10/boton_compra_en_linea.png)
La Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación, en articulación con la Registraduría Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Unidad para las Victimas y la Procuraduría Nacional, acompañaron a los delegados, en el proceso electoral democrático.
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/11/Tirilla-Cavasa.png)