Inicio Noticias “Concejal Rolando Rodríguez destaca avances y retos en Ansermanuevo”

“Concejal Rolando Rodríguez destaca avances y retos en Ansermanuevo”

concejal-rolando-rodriguez-destaca-avances-y-retos-en-ansermanuevo-01

Nuestro Magazín Mi Gente llegó hasta el municipio de Ansermanuevo, tierra reconocida por el bordado y el calado, donde conversó con el concejal Rolando Rodríguez sobre los avances y proyectos que fortalecen el desarrollo de este municipio.

Rodríguez destacó la importancia de la agricultura en la economía local, resaltando la producción de café, cacao y plátano, así como la presencia de ladrilleras y fabricantes de tejas. “Somos un municipio con una economía diversa y con una ubicación privilegiada, cerca de Cartago y Pereira”, señaló el cabildante.

concejal-rolando-rodriguez-destaca-avances-y-retos-en-ansermanuevo-03

Rolando Rodríguez, concejal de Ansermanuevo, Valle del Cauca.

El concejal también compartió detalles sobre la reciente entrega de títulos de propiedad a familias ansermenses, un proceso realizado junto al alcalde municipal y con el apoyo de la Superintendencia de Notariado y Registro. Según explicó, ya son 143 títulos entregados, de los cuales 48 se oficializaron en diciembre de 2024, haciendo realidad el sueño de varias familias de tener asegurados sus predios.

De igual manera, Rodríguez manifestó su compromiso con la participación juvenil, anunciando que apoyarán activamente la elección de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) el próximo 19 de octubre de 2025, respaldando a los jóvenes Karol Melissa, Sneider y Didier, quienes se han destacado por su trabajo social en sus instituciones educativas.

concejal-rolando-rodriguez-destaca-avances-y-retos-en-ansermanuevo-02

Finalmente, al ser consultado sobre el panorama político regional, Rodríguez confirmó que el grupo político Maluver respaldará en las elecciones al Congreso de marzo de 2026 a la senadora Norma Hurtado (Partido de la U) y al representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo, con quienes esperan fortalecer la gestión en beneficio del norte del Valle del Cauca.

Ver entrevista:

Gobernación del Valle del Cauca.

Artículo anteriorGrupo Multisectorial alerta sobre impacto de la reforma laboral y la nueva ley de financiamiento.
Artículo siguienteMás de 100 empresarios participaron en networking multisectorial en la Universidad Cooperativa de Colombia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí