Inicio Informe Especial (INCIVA) fomenta activamente las visitas a sus centros operativos culturales

(INCIVA) fomenta activamente las visitas a sus centros operativos culturales

inciva-fomenta-activamente-las-visitas-a-sus-centros-operativos-culturales-04

El Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA) fomenta activamente las visitas a sus centros operativos culturales. Estas visitas ofrecen una oportunidad única para explorar y aprender sobre la rica historia, patrimonio cultural y biodiversidad del Valle del Cauca.

inciva-fomentainciva-fomenta-activamente-las-visitas-a-sus-centros-operativos-culturales-01activamente-las-visitas-a-sus-centros-operativos-culturales-01

Entre sus sitios destacados se encuentran:

  • Museo Arqueológico Calima (Darién): Exhibe vestigios de las culturas precolombinas que habitaron la región.
  • El Museo Departamental de Ciencias Naturales Carlos Federico Lehmann): es una joya del Valle del Cauca y uno de los lugares más emblemáticos de Cali para quienes desean explorar y aprender sobre la biodiversidad y el patrimonio natural de la región.
  • Parque Natural Regional El Vínculo (Buga): Un lugar ideal para conocer la biodiversidad de la región.
  • Jardín Botánico Juan María Céspedes): Se ha dedicado a la investigación y la conservación, donde pueden observar aves y mariposas; caminar por senderos ecológicos y apreciar colecciones de orquídeas, palmas y heliconias.
  • Hacienda El Paraíso): Es uno de los destinos más emblemáticos del Valle del Cauca, conocida por su vínculo con la literatura y la historia. Este lugar es célebre por haber sido el escenario principal de la novela «María» (1867), escrita por Jorge Isaacs, una de las obras más importantes de la literatura romántica en Colombia y América Latina.
inciva-fomenta-activamente-las-visitas-a-sus-centros-operativos-culturales-02

Estas iniciativas permiten fortalecer la identidad cultural, promover el turismo sostenible y sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de proteger el patrimonio del Valle del Cauca.

inciva-fomenta-activamente-las-visitas-a-sus-centros-operativos-culturales-03

Emily Vanessa Vélez Ávila – Directora de INCIVA

Ver entrevista:

Artículo anteriorAlcaldía entregó nuevo parque automotor a la Policía Metropolitana de Cali
Artículo siguienteLa AMSO: una oportunidad histórica, según el colectivo @soyalexvelasquez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí