Inicio Noticias La AMSO: una oportunidad histórica, según el colectivo @soyalexvelasquez

La AMSO: una oportunidad histórica, según el colectivo @soyalexvelasquez

la-amso-una-oportunidad-historica-segun-el-colectivo-soyalexvelasquez-03

En entrevista con nuestro medio, Alexander Velásquez, reconocido líder social y contador público, expresó su apoyo decidido al en la consulta popular que se llevará a cabo el próximo domingo 24 de noviembre de 2024.

Esta consulta decidirá la creación de la Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (AMSO), que integrará los municipios de Cali, Palmira, Candelaria, Jamundí, Dagua, Puerto Tejada y Villa Rica. Velásquez destacó la importancia histórica de este proceso, ya que, de ser aprobada, sería la primera vez que el Valle del Cauca contaría con un área metropolitana, al igual que ya ocurre en regiones como Antioquia y Atlántico.

la-amso-una-oportunidad-historica-segun-el-colectivo-soyalexvelasquez-01

Según explicó, este modelo administrativo permitirá una gestión conjunta entre los municipios involucrados para abordar temas estratégicos que beneficien a toda la región. ¿Qué es un área metropolitana y cómo funciona? Velásquez aclaró que el propósito principal del AMSO será servir como un espacio de coordinación entre los municipios, manteniendo la autonomía de cada uno de ellos. «Es falso que desaparezca algún municipio. Más bien, será una mesa de trabajo donde estarán representados los siete alcaldes para tomar decisiones conjuntas y ejecutarlas en el territorio», explicó.

Entre los temas que se beneficiarían con esta integración, mencionó: • Planeación colectiva del territorio para optimizar el uso de recursos y el desarrollo urbano. • Mejoras en la cobertura de salud, facilitando el acceso equitativo a servicios básicos. • Gestión unificada como área metropolitana, potenciando la región como un polo económico y social. • Integración del transporte público, lo que permitiría eliminar costos adicionales para los habitantes al desplazarse entre los municipios y Cali.

Alexander Velásquez hizo un llamado a los ciudadanos de los municipios involucrados a participar activamente en esta consulta popular. Recordó que las votaciones se llevarán a cabo en los mismos puestos donde se realizaron los últimos procesos electorales. «Esta es una oportunidad para transformar la región de manera positiva, beneficiando a todos los habitantes», concluyó Velásquez.

la-amso-una-oportunidad-historica-segun-el-colectivo-soyalexvelasquez-02

Desde Magazín Mi Gente seguiremos informando sobre este importante evento que definirá el futuro del suroccidente colombiano.

Ver entrevista:

Artículo anterior(INCIVA) fomenta activamente las visitas a sus centros operativos culturales
Artículo siguienteEl arte y la cultura de la comuna 4 de Cali será reconocida en la gran clausura de los procesos culturales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí