Inicio Noticias La defensa de la mujer y la paridad de género, una lucha...

La defensa de la mujer y la paridad de género, una lucha para llegar a la cámara

la-defensa-de-la-mujer-y-la-paridad-de-genero-una-lucha-para-llegar-a-la-camara-04

Gloria Elena Arizabaleta Corral, es abogada especializada en Derecho Penal, feminista y miembro de una familia de larga tradición liberal.

Gloria Elena cuenta con 30 años de experiencia profesional dedicada a la defensa de los derechos humanos, en el Comité Internacional de la Cruz Roja, Procuraduría Nacional y Fiscalía General de la Nación, entre otras.

la-defensa-de-la-mujer-y-la-paridad-de-genero-una-lucha-para-llegar-a-la-camara-02

Actualmente, es candidata a la Cámara de Representantes por el Partido Pacto Histórico.

Gloria Elena nació en Cali, Valle del Cauca. Es hija de María Elena Corral y de Eduardo Arizabaleta Calderón, ex director de Cruz Roja Valle del Cauca. Es sobrina de María Teresa Arizabaleta, Arquitecta, Profesora y activista, quien fuera creadora del programa de denuncia de la violencia contra la mujer y una de las responsables de lograr el voto femenino en Colombia.

Gloria Elena creció en el seno de una familia Liberal que por décadas ha defendido los derechos de los ciudadanos y la equidad de género en Colombia.

la-defensa-de-la-mujer-y-la-paridad-de-genero-una-lucha-para-llegar-a-la-camara-03

Durante su juventud en el Valle del Cauca, se convirtió en una deportista destacada en el levantamiento de pesas. La práctica del deporte le dió una perspectiva particular acerca de la competencia justa, el respeto a los contrincantes y la necesidad fundamental de una actitud positiva. Todo ello contribuyó a que se formara como una mujer perseverante, con espíritu de liderazgo, pacifista y defensora de la vida.

Gloria Elena realizó una Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Sergio Arboleda. Además, ha realizado especializaciones en Derecho Internacional de los Derechos Humanos; en Derecho Penal y en Gerencia de Salud.

Su carrera profesional inició en el Comité Internacional de la Cruz Roja, donde trabajó particularmente en defensa de los usuarios de servicio de salud y en la implementación de políticas públicas. Luego pasó a la Fundación ProAmbiental CELA, donde lideró actividades a favor de la conservación de los sistemas ecológicos y la consolidación de estilos sostenibles de producción y vida.

la-defensa-de-la-mujer-y-la-paridad-de-genero-una-lucha-para-llegar-a-la-camara-05

En 2010 se posesionó como Procuradora Judicial Segunda de Restitución de Tierras, cargo en que veló por un debido proceso de reparación para las víctimas.

Se desempeñó como Fiscal en la Fiscalía Seccional Cali por seis años, y luego, en 2021, fue nombrada Directora Nacional de Apoyo de Investigación y Análisis para la Seguridad Ciudadana en la Fiscalía General de la Nación. Allí adelantó investigaciones sobre afectaciones contra comunidades indígenas, defensores de derechos humanos y minorías. Estas investigaciones tuvieron resultados significativos para el esclarecimiento de hechos violentos sucedidos en Colombia.

la-defensa-de-la-mujer-y-la-paridad-de-genero-una-lucha-para-llegar-a-la-camara-01

Campaña a la Cámara de Representantes

Actualmente, Gloria Elena recorre el departamento dialogando con las comunidades, con el fin de conocer sus intereses, preocupaciones y problemas.

La Paridad de Género será la bandera de Gloria Elena en su campaña a la Cámara de Representantes.

Ver entrevista:

Artículo anteriorEl profesor que representará el Valle
Artículo siguienteTransparencia, juventud y trabajo por la región

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí