El Magazín MI GENTE se dio a la tarea de entrevistar al presidente de la Federación de Comerciantes del Valle del Cauca, Octavio Quintero, quien nos ilustró acerca de las posibles causas que afectan los costos de la canasta familiar y el impacto en los pequeños productores y consumidores.
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2023/03/BANNER-990X100_Mesa-de-trabajo-1.png)
“Esta ha sido una situación muy compleja, la cual estamos viviendo desde los mayoristas, hasta los minoristas, cuando el precio del producto sube, las personas demandan menos; consumen menos. Al bajar estas ventas, los comerciantes no tienen flujo de caja y su rentabilidad disminuye. Nuestra tarea es tener unos precios estables, sin variación para el consumidor”. Fueron las palabras de Octavio Quintero, presidente de FENALCO.
![porque-los-productos-de la-canasta-familiar-estan-tan-costosos-04](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2023/03/porque-los-productos-de-la-canasta-familiar-estan-tan-costosos-04-1024x682.jpg)
El año 2022 se evidenció una tendencia a las alzas de casi todos los productos, dando un golpe a las personas de menos ingresos económicos. Según FENALCO, desde el mes de diciembre de 2022, se ha notado una relativa estabilidad en los precios, pese a que diferentes factores inciden en la variación de los precios en la cadena de producción, distribución y consumo de los alimentos. Factores como el alto precio en el dólar, las tasas de interés, han incidido en estos altos costos.
![porque-los-productos-de la-canasta-familiar-estan-tan-costosos-03](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2023/03/porque-los-productos-de-la-canasta-familiar-estan-tan-costosos-03-1024x682.jpg)
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2022/10/Banner-horizontal-1024x115.jpg)
A esto se le suma un prolongado fenomeno de la niña en diferentes regiones del país, y el daño de vías como la de Rosas Cauca, la cual comunica los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, donde el 70 % de alimentos provienen de estos departamentos y de países hermanos como: Ecuador y Perú. Por tal motivo se han visto afectados los precios de los lácteos, huevos, papa; dando como resultado el mes de febrero de 2023 en la ciudad de Cali, como una de las ciudades con más altos índices de inflación en todo el país.
![porque-los-productos-de la-canasta-familiar-estan-tan-costosos-02](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2023/03/porque-los-productos-de-la-canasta-familiar-estan-tan-costosos-02-1024x682.jpg)
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2021/12/Tirilla-Cavasa-2.png)
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2023/02/Banner-Fundacion-Social-MI-GENTE.png)
![](https://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2023/03/330271564_238751135259588_2365131774789378474_n.jpg)