Inicio Uncategorized Zuckerberg pronostica que en diez años la mayoría de las personas ya...

Zuckerberg pronostica que en diez años la mayoría de las personas ya no usarán un teléfono celular ¿entonces que se utilizará?

zuckerberg-pronostica-que-en-diez-anos-la-mayoria-de-las-personas-ya-no-usaran-un-telefono-celular-entonces-que-se-utilizara-01
Por Miguel Angel Valencia V.

Zuckerberg estaría a punto de poner en marcha una revolución que acabaría con los teléfonos como los conocemos.

Años después de transformar la forma en que millones de personas se conectan, Mark Zuckerberg, creador de Facebook y CEO de Meta, advierte que el próximo paso de su compañía marcará el inicio del fin de los teléfonos inteligentes, al ofrecer una tecnología que revolucionará la manera en que la humanidad se comunica e interactúa con el mundo digital.

Zuckerberg indicó que, tras varios intentos fallidos, finalmente ha desarrollado un dispositivo que lleva la conexión con el entorno digital a otro nivel. Se trata de gafas de realidad aumentada (RA), que prometen convertirse en la principal herramienta de comunicación y entretenimiento, poniendo fin al uso de los teléfonos inteligentes.

zuckerberg-pronostica-que-en-diez-anos-la-mayoria-de-las-personas-ya-no-usaran-un-telefono-celular-entonces-que-se-utilizara-03

En diversas ocasiones, el CEO de Meta ha señalado que el futuro de la comunicación no reside en los smartphones, sino en un nuevo tipo de gafas capaces de ofrecer una experiencia más inmersiva mediante la realidad aumentada. Zuckerberg pronostica que en diez años la mayoría de las personas ya no usarán un teléfono, ya que todo lo que actualmente hacen con estos dispositivos lo realizarán con sus gafas.

Recientemente, Meta presentó sus gafas Orion, que cuentan con pequeños proyectores integrados en las patas del marco, capaces de crear una pantalla superpuesta a los lentes. Este diseño permite al usuario ver el mundo real e interactuar con elementos que aparecen en los lentes. Las gafas Orion de Meta podrían marcar el principio del fin de los smartphones.

zuckerberg-pronostica-que-en-diez-anos-la-mayoria-de-las-personas-ya-no-usaran-un-telefono-celular-entonces-que-se-utilizara-02

Meta Además, las gafas Orion pueden ser controladas mediante comandos de voz y una nueva «interfaz neural» que consiste en una manilla que se coloca en la muñeca. Este sistema permite que las gafas respondan a movimientos específicos de las manos o muñecas, facilitando el control de aplicaciones y funciones. Por este motivo, Zuckerberg ha afirmado que Orion es como una máquina del tiempo, que muestra el futuro de la tecnología. Aunque los teléfonos inteligentes marcaron un hito en la forma de conectarse e interactuar con aplicaciones y el ciberespacio, Zuckerberg considera que estos dispositivos han alcanzado su límite de evolución y su ciclo de innovación ha llegado a su fin. En este contexto, el CEO de Meta sostiene que las gafas de realidad aumentada serán el reemplazo natural de los smartphones, ya que se integrarán de manera más fluida con la vida diaria.

zuckerberg-pronostica-que-en-diez-anos-la-mayoria-de-las-personas-ya-no-usaran-un-telefono-celular-entonces-que-se-utilizara-04

Estos lentes ofrecerán nuevas herramientas para interacciones potenciadas por inteligencia artificial, permitiendo la proyección de hologramas y la visualización de datos o experiencias interactivas con objetos del mundo físico. IA y realidad virtual: las profecías cumplidas de Zuckerberg Expertos consideran que la visión de Zuckerberg tiene grandes probabilidades de hacerse realidad, ya que Meta no es la única compañía que apuesta por dispositivos de realidad aumentada o virtual. Un ejemplo son las Apple Vision Pro o las recientes innovaciones de Google, que buscan que su inteligencia artificial asista al usuario en diversas situaciones a través de la cámara de un teléfono. Además, empresas como OpenAI, creadora de ChatGPT, trabajan en mejorar la inteligencia artificial generativa para que pueda mantener conversaciones naturales con los usuarios, permitiéndoles acceder a información, recomendaciones o experiencias de manera fluida.

Sistemas como estos, integrados en gafas de realidad virtual, podrían marcar el fin de los teléfonos inteligentes, ya que la combinación de voz, proyección de imágenes y asistencia de IA haría obsoletos a los dispositivos móviles, actualmente limitados a pantallas pequeñas y al uso manual.

Video presentación

Fuente informativa: Meta Quest.

Artículo anteriorVIVO smartphone, hace el lanzamiento del nuevo V40
Artículo siguienteAlcaldesa de Buga fue elegida Consejera Nacional de Discapacidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí