El instituto dispone de un cupo de redescuento por $45.000 millones para otorgar créditos al departamento y los municipios, a tasas blandas que financien proyectos en sus territorios, en beneficio de los productores agropecuarios.
INFIVALLE y Finagro, con el respaldo de la Gobernación del Valle, celebraron un contrato marco por $45.000 millones para la realización de operaciones de redescuento de cartera agropecuaria, con el fin de ofrecer créditos blandos a los productores del campo vallecaucano.

Este contrato permitirá a los departamentos, distritos y municipios del Valle del Cauca acceder a créditos blandos destinados a financiar proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo rural y la productividad agropecuaria en la región, beneficiando a pequeños y medianos productores agropecuarios, forestales, acuícolas, entre otros Algunos de los proyectos financiables son:
• Equipos, maquinaria amarilla e implementos para uso agropecuario.
• Infraestructura y equipo para transformación y comercialización como trapiches, beneficiaderos, bodegas, centros de acopio, plazas de mercado, frigoríficos entre otros.
• Vías terciarias o rurales, como placa huellas. • Inversión para proyectos de riego y drenaje en el sector agropecuario.
• Transporte especializado para el sector agropecuario.
• Electrificación. “El propósito de este convenio con Finagro es favorecer a los agricultores y todas las personas del agro del Valle del Cauca” explicó Giovanny Ramírez, gerente de INFIVALLE. Agregó que esta financiación brindará tasas de interés sumamente accesibles, e incluso negativas en algunos casos, ofreciendo un alivio financiero clave para el desarrollo agrícola y rural del Departamento.

Este contrato marco entre Finagro e INFIVALLE es un reconocimiento a la capacidad y fortaleza que ha logrado el instituto como entidad financiera de fomento y desarrollo, que impulsa el crecimiento económico del departamento, la ejecución de los planes de desarrollo de los municipios y la atención a las zonas más alejadas y los sectores vulnerables de la región, señaló finalmente el gerente de INFIVALLE, Giovanny Ramírez.
La Gobernación del Valle del Cauca, INFIVALLE y Finagro consolidan así su alianza para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la región.
Comunicaciones INFIVALLE.
Ver declaraciones:

