El Grupo Multisectorial llevó a cabo su encuentro de networking mensual en la sede sur de la Universidad Cooperativa de Colombia, en Santiago de Cali, con la participación de más de 100 empresarios en una activa rueda de negocios.

De acuerdo con Gustavo Muñoz, presidente del grupo multisectorial, en esta ocasión se aplicó la metodología denominada Aldea, liderada por un integrante de la empresa BNI. Esta dinámica permite que los participantes roten entre diferentes sectores y líderes, compartiendo las necesidades de sus empresas, generando nuevos contactos y logrando incluso cerrar negocios en el mismo espacio. La actividad contó tanto con afiliados como con aspirantes a ingresar al grupo.

“Hoy tenemos 90 empresarios de distintos sectores económicos, con la expectativa de dar a conocer sus compañías. Además, contamos con la participación especial de la Unidad de Acción Vallecaucana, que presentó el proyecto Mi Cali Contrata Bien. Allí se socializó que, de los más de 110 mil empresarios registrados en la Cámara de Comercio de Cali, solo el 2% cuenta con el Registro Único de Proponentes (RUP). También se reveló que en 2024 el Valle del Cauca contrató 280 mil millones de pesos a través de contratación pública, y la Alcaldía de Cali cerca de 900 mil millones. Este año se proyecta superar el billón en contratación pública, por lo cual buscamos capacitar a los empresarios para que participen en estas oportunidades, incluso en procesos de menor cuantía donde aplican la mayoría de servicios”, explicó Muñoz.

Gustavo Muñoz, Presidente, Grupo Multisectorial.
Durante la jornada también se anunció una alianza con el SENA, que permitirá a los afiliados del grupo multisectorial y a sus aliados acceder a cursos y talleres gratuitos. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de los empresarios que aportan al desarrollo económico del Valle del Cauca y del Cauca.


Ver entrevista:
