En la lista del Pacto Histórico, con el número 3 al Senado, se encuentra inscrito Jarrison Martínez, un reconocido líder cooperativista con más de tres décadas de trabajo en la promoción y asesoría de la economía solidaria desde las comunidades. La consulta interna del movimiento se llevará a cabo el domingo 26 de octubre de 2025.

Jarrison Martínez es sociólogo y politólogo egresado de la Universidad del Valle, con maestría en Administración de Empresas y recientemente culminó un doctorado. Su trayectoria profesional incluye haber sido director de Planeación del antiguo DAN Social, secretario de Desarrollo Económico del Distrito Especial de Santiago de Cali, y asesor en temas cooperativos a nivel nacional.
“Soy un caleño nacido y criado en esta ciudad, comprometido con las causas populares. Tuve la oportunidad de estudiar en la universidad pública. El 99% de las empresas en Colombia son microempresas, por eso desde el gobierno nacional debemos promover su fortalecimiento. Mi propuesta es impulsar líneas de crédito público accesibles y a bajo costo, que les permitan crecer sin depender de los préstamos informales o ‘gota a gota’. Además, promoveré asistencia técnica, asesorías y acompañamiento financiero para que las micro y medianas empresas puedan contratar directamente con el Estado. Quiero llegar al Senado para seguir trabajando por este sector productivo que sostiene gran parte del empleo en nuestro país: el microempresariado y el cooperativismo solidario. La asociatividad solidaria es una palanca fundamental para el desarrollo económico y social de Colombia”, manifestó Jarrison Martínez, precandidato al Senado por el Pacto Histórico #3.

Según datos suministrados por el propio Martínez, Santiago de Cali cuenta actualmente con cerca de 530 mil personas en condición de informalidad laboral. Destacó además que durante su gestión como secretario de Desarrollo Económico se demostró que, mediante capital semilla, es posible fortalecer las comunidades organizadas y fomentar la economía solidaria desde lo local.

Finalmente, el precandidato invita a la ciudadanía a participar en la consulta del próximo 26 de octubre, votando al Senado por el Pacto Histórico #3 y respaldando en la Presidencia al candidato Iván Cepeda.

Ver entrevista:
