Inicio Noticias Concejal Roberto Ortiz denuncia que más de mil predios en Cali estarían...

Concejal Roberto Ortiz denuncia que más de mil predios en Cali estarían involucrados en el robo de energía

concejal-roberto-ortiz-denuncia-que-mas-de-mil-predios-en-cali-estarian-involucrados-en-el-robo-de-energia-01

El concejal Roberto Ortiz Urueña reveló que más de mil predios en Cali estarían involucrados en el robo de energía mediante prácticas ilícitas conocidas como “carteles”. Entre los implicados se encuentran 14 instituciones educativas y más de 110 particulares.

concejal-roberto-ortiz-denuncia-que-mas-de-mil-predios-en-cali-estarian-involucrados-en-el-robo-de-energia-02


Además, Ortiz solicitó investigar si la Secretaría de Movilidad también participa en este delito mediante conexiones fraudulentas en cámaras de fotodetección y semáforos. “Son más de mil predios entre instituciones educativas, empresas sociales del estado, asentamientos subnormales y particulares que se estarían robando la energía desde 2018. La suma supera los $50 mil millones”, afirmó el concejal.
De igual manera hizo un llamado a la Procuraduría para que entregue los resultados de la investigación y a la Contraloría para que determine el valor del detrimento patrimonial por las pérdidas de energía.

concejal-roberto-ortiz-denuncia-que-mas-de-mil-predios-en-cali-estarian-involucrados-en-el-robo-de-energia-04


Con respecto a la investigación de la Procuraduría General de la Nación sobre la cartelización en unidades de servicio, Ortiz insistió en que la gerencia de energía informe sobre las acciones disciplinarias tomadas contra los funcionarios implicados. “A la gerencia de energía le pido que informe si ha adelantado acciones disciplinarias a los funcionarios y se ha puesto en conocimiento de la fiscalía, de lo contrario, estarían enfrentándose a delitos por omisión de denuncia”, subrayó.

concejal-roberto-ortiz-denuncia-que-mas-de-mil-predios-en-cali-estarian-involucrados-en-el-robo-de-energia-03


Detalles sobre los carteles:
Estos “carteles” operarían mediante la solicitud de coimas y abarcarían diversas áreas: lectura, causas, transformadores, fraudes, reclamos, ajustes ante reclamos, actuaciones administrativas, nuevos servicios, asesorías en contra de Emcali, cambios de capacidad contratada, servicio de corte y reconexión, y revisión por detección o normalización.

Fuente informativa: Oficina de Comunicaciones, Roberto Ortiz.


Ver entrevista:

Artículo anteriorLa Ruta de Colores y Sabores, recibió a los diputados del Valle.
Artículo siguienteInexpertos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí