La capital del Valle del Cauca fue escenario del más reciente Consejo Directivo de Asoinfis, que agrupa a los 14 Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial del país, bajo la presidencia del ingeniero Giovanny Ramírez Cabrera, gerente de Infivalle.

Durante este encuentro, realizado en la Gobernación del Valle, Ramírez Cabrera expresó su satisfacción por el positivo avance del proyecto de ley que busca fortalecer a los Infis en Colombia, actualmente en trámite en el Congreso de la República.
“Es la primera vez que realizamos un Consejo Directivo con rueda de prensa, con la presencia de los medios de comunicación, representantes a la Cámara y la gobernadora del Valle. Esto nos permite visibilizar el trabajo que cada Infi está haciendo en todo el país, en sintonía con el gobierno nacional, promoviendo la inclusión financiera y la economía popular”, señaló el presidente de Asoinfis.

El proyecto legislativo busca consolidar el papel de los Infis como instrumentos clave para el desarrollo regional, facilitando el acceso a recursos mediante tasas blandas para financiar proyectos estratégicos contemplados en los planes de desarrollo territorial.

Según Ramírez Cabrera, la iniciativa también impulsa la creación de nuevos Infis en departamentos como Cundinamarca, Chocó, Cauca, Nariño y Atlántico, promoviendo así la descentralización financiera en Colombia. “Queremos que más regiones cuenten con herramientas para fortalecer sus economías locales y avanzar en inclusión financiera”, agregó.

Los Infis funcionan como bancas de desarrollo, manejando recursos públicos destinados a fomentar la inversión, la infraestructura y el crecimiento económico en sus territorios. Con este proyecto, se espera que su alcance y capacidad operativa se amplíen significativamente a nivel nacional.
Ver entrevista:
