El Comité de Ganaderos de Guadalajara de Buga presentó los pormenores de la edición número 72 de la Feria Nacional Agropecuaria, que se celebrará del 12 al 21 de julio de 2025. Esta importante festividad, considerada una de las más emblemáticas del suroccidente colombiano, promete una programación cargada de tradición, cultura, espectáculos y actividades para toda la familia.

Álvaro Cabrera, presidente del Comité de Ganaderos, explicó que esta nueva edición ha sido organizada en articulación con la Alcaldía Municipal y contará con diversas novedades. El evento iniciará oficialmente el sábado 12 de julio con la tradicional cabalgata, una actividad patrimonial que se realiza desde 1951 y que hoy es reconocida como patrimonio inmaterial de la Nación.

Entre el 12 y el 20 de julio se desarrollarán las exposiciones centrales de la feria: la exposición equina grado A, la exposición nacional canina, la exposición nacional de orquídeas, la exposición bovina, así como una granja interactiva para los más pequeños. También se contará con una destacada muestra artesanal y empresarial que resalta la economía y el talento local.

Uno de los aspectos más destacados de esta versión es el espacio infantil y familiar, que será 100% subsidiado por Confandi, permitiendo el acceso gratuito de niños y familias a actividades recreativas y culturales.
La música no puede faltar en esta gran fiesta. El viernes 18 de julio, la concha acústica será escenario de un gran concierto de música popular con artistas como Luis Alberto Posada, Álzate, Los Hermanos Medina y Luis Castro. El sábado 19, los jóvenes tendrán su espacio en una mega caseta con un concierto juvenil, mientras que el escenario «Tardes en Familia» ofrecerá una jornada especial de salsa en la feria, con agrupaciones de renombre nacional.
Todas las actividades se concentrarán en el coliseo de ferias Camilo J. Cabal, que año tras año se convierte en el epicentro del reencuentro, la cultura agropecuaria y la diversión familiar en el corazón del Valle del Cauca.

Ver entrevista:
