En conferencia de prensa realizada en el Concejo de Santiago de Cali, las concejales del Pacto Histórico, María del Carmen Londoño y Ana Erazo, denunciaron presuntas irregularidades relacionadas con el Club Campestre. Según su argumentación, este no debería ser considerado un bien de interés cultural, ya que no permite el libre acceso y disfrute a la ciudadanía caleña.
![](http://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2022/10/Banner-horizontal-1024x115.jpg)
La concejal María del Carmen Londoño anunció que llevarán el caso ante la justicia para que la fiscalía general de la Nación investigue posibles delitos cometidos por el Club Campestre. Asimismo, solicitarán que se indague sobre la devolución de 2.200 millones de pesos por concepto de impuesto predial, monto que consideran debe ser reintegrado al municipio. “Una piscina no es un bien de interés cultural, un sauna no es un bien de interés cultural. Queremos que devuelvan los 2.200 millones de pesos y también que se restituya el predio que pertenece al municipio y no al Club Campestre”, enfatizó Londoño.
![concejales·del·pacto·historico·denuncian·irregularidades·en·el·club·campestre·de·cali·04](http://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2025/02/concejales·del·pacto·historico·denuncian·irregularidades·en·el·club·campestre·de·cali·04-1024x682.jpg)
Durante la conferencia, se reveló que para ser afiliado al Club Campestre se requiere adquirir una acción de al menos 300 millones de pesos y pagar una mensualidad de 2,5 millones de pesos.
Por su parte, el abogado penalista Helmer Montaña calificó la devolución del impuesto predial como una “gravísima irregularidad” y anunció que por este motivo se ha interpuesto una demanda penal por presuntos delitos de peculado y prevaricato. Según Montaña, la declaratoria de bien de interés cultural solo aplica a una pequeña parte del Club Campestre, que no supera el 0,4% de la totalidad de los predios en su poder.
El abogado también indicó que el Club Campestre posee más de un millón ciento cincuenta y seis mil metros cuadrados, terrenos que, según él, han pertenecido al municipio de Santiago de Cali desde 1940.
![concejales·del·pacto·historico·denuncian·irregularidades·en·el·club·campestre·de·cali·03](http://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2025/02/concejales·del·pacto·historico·denuncian·irregularidades·en·el·club·campestre·de·cali·03-1024x682.jpg)
Las concejales insistieron en la necesidad de que las autoridades competentes investiguen a los funcionarios responsables de esta devolución tributaria y tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Ver entrevista
![](http://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2025/01/Banner-tira-CAVASA-1024x114.jpg)
![](http://magazinmigente.com/wp-content/uploads/2024/03/Banner-redes-sociales-Fundacion-Social-MI-GENTE-1024x134.png)