Inicio Noticias El 7 de diciembre, un colibrí llegará a Cali para llenarla de...

El 7 de diciembre, un colibrí llegará a Cali para llenarla de ¡luz y alegría!

el-7-diciembre-un-colibri-llegara-a-cali-para-llenarla-de-luz-y-alegria-01

Cuentan los viejos sabios que, en el inicio de los tiempos nació de una pequeña piedra un ser mágico llamado colibrí. A este colorido pájaro se le pidió realizar la labor de llevarse los malos pensamientos de la humanidad y transformarlos en luz y alegría.

Un día, cuando atravesaba Los Andes colombianos, el colibrí descubrió un valle de cultivos de caña escondido en medio de dos cordilleras, bañado por 7 ríos y sobre el que el sol pintaba hermosos atardeceres. Era nuestra amada Cali, a la que bautizó como la Sucursal del Cielo.

También, era una tierra fértil con gran variedad de animales, plantas y árboles, donde encontró cientos de aves que acompañaron su vuelo para declarar a Cali la Capital de la Biodiversidad Colombiana.

Desde el cielo, los pájaros empezaron a danzar al son de congas, campanas y trompetas, en un festejo donde propios y foráneos se reunieron para hacer de Cali la Capital de la Alegría.

el-7-diciembre-un-colibri-llegara-a-cali-para-llenarla-de-luz-y-alegria-03

Emocionado, el colibrí se multiplicó en miles de seres iguales a él, que revoloteaban rápidamente alrededor de las personas, quienes al verlos comenzaron a bailar en un ‘repique’ a 45 revoluciones por minuto. Ese día, Cali se convirtió en la Capital Mundial de la Salsa.

Entonces, las aves desplegaron sus alas y con mágicas luces plateadas evocaron la noche y el murmullo de su brisa. Las personas se agruparon debajo de ellas y se abrazaron unas a otras, reconociéndose y reconciliándose.

El colibrí continuó su curso sobre los cielos, ahora convertido en un gran ser. Había logrado que las personas de esta ciudad le entregaran sus malos pensamientos y estos quedaran en el olvido.

Entonces, cada diciembre, los caleños empezaron a reunirse en familia junto a sus vecinos para contar la historia del colibrí. En su honor, se congregaron alrededor de un gran árbol, al que adornaron con luces, flores y regalos. Fue el comienzo de una tradición que llenó los corazones de unión, esperanza y alegría.

el-7-diciembre-un-colibri-llegara-a-cali-para-llenarla-de-luz-y-alegria-02

Una tradición que vuelve este diciembre, mes en la que la Sucursal del Cielo tendrá un espectáculo de luces y colores que, con adornos, figuras en gran volumen y shows tecnológicos rendirá tributo a esta pequeña ave, de la que se cuenta con un reporte de 52 especies en Cali.

El próximo 7 de diciembre, el colibrí regresará a la ciudad para encender las luces del espectacular Alumbrado Navideño, que propios y foráneos podrán disfrutar hasta el 7 de enero de 2023, en 6 sectores de la ciudad: centro, norte, sur, oeste, oriente y ladera.

La Administración Distrital invita a la ciudadanía a sumarse desde ya a este evento de ciudad compartiendo en redes sociales fotografías de colibríes con el numeral #CaliLuzyAlegría, el nombre del Alumbrado Navideño 2022.

Fuente informativa: Alcaldía de Cali

Artículo anterior«Infivalle fomentando el emprendimiento en la Feria Social de Calzado»
Artículo siguienteDiputado del Valle, respalda la iniciativa de aumento del subsidio para la tercera edad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí