Desde los años 80, las Empresas Municipales de Cali- Emcali, tiene una deuda con la nación, por concepto de unos empréstitos con el objetivo de adelantar el desarrollo en el Distrito de Aguablanca, cuyo propósito era descontaminar las aguas del Río Cauca y la construcción de la Ptar Cañaveralejo, la cual inició con 630 mil millones de pesos, al paso de los años esta deuda sumó intereses y el año 2016, llegó a estar en 1.8 billones de pesos de deuda con la nación.


“con beneplácito le decimos a los caleños que hemos logrado incluir en el plan nacional de desarrollo en su artículo 291 la extinción de la deuda que tiene Emcali con la nación, beneficiando directamente a todos los usuarios de empresas municipales de Cali -Emcali, estos recursos podrán ser destinados para la modernización de la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, modernización de la planta de aguas residuales Ptar- Cañaveralejo y la construcción de la Ptar del Sur. Además, buscar una disminución de las tarifas en servicios públicos para todos los caleños.” Afirmó David Vargas, presidente de Sintraemcali.

Un aproximado de 2 billones de pesos se estarán ahorrando los caleños con la deuda ante la nación, este ha sido un logro histórico, gracias a la lucha sindical de diferentes organizaciones que han dado la batalla sin desfallecer: Sintraemcali, Union sindical de Emcali -USE, bancada de congresistas del Valle del Cauca y más.




Históricamente por más de 30 años se adelantó la lucha para que la nación asumiera su papel como garante y responsable en la prestación de los servicios públicos domiciliarios en la ciudad de Cali, pasar por una intervención, una desvinculación de trabajadores y la posterior devolución de las empresas, fue lo que tuvo que soportar esta compañía, expresó, el profesor Jaime Perea.
