Fotos: Gobernación del Valle del Cauca
Junto a su gabinete, la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro, se trasladó al municipio de Guacarí donde escuchó a la comunidad sobre sus necesidades y peticiones, en especial, en temas de obras viales, servicios descentralizados de salud, infraestructura deportiva y turismo, entre otras, propuestas por las cuales los guacariceños votan para que sean priorizadas dentro del presupuesto participativo.

“Aquí se trata de solucionar los problemas que la comunidad está sintiendo y eso va a mejorar sus condiciones de vida. Esa votación va hasta el miércoles para que las personas participen y de acuerdo a lo que salga vamos a financiar los proyectos. Por ejemplo, se habló del arreglo de la vía hacia Guabitas, pero también de la parte tecnológica para el hospital y la cancha del Limonar. Igualmente, se quiere trabajar el tema del turismo gastronómico. Lo que queremos es que lo que hagamos aquí con el presupuesto participativo, sea de acuerdo a lo que ustedes quieren, venimos a escucharlos”, señaló Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle.

Ana María Sánchez, vocera de la mesa de infraestructura solicitó el mejoramiento de las vías. “La Gobernadora se comprometió con la zona alta para mejorar el puente y la placa huella en lugares estratégicos, nosotros tomamos esa respuesta muy positiva porque ella es una mujer que cumple”.

En el encuentro con la comunidad se destacó que los servicios de salud descentralizados ya se vienen prestando en el municipio. “En el hospital de Guacarí han llegado médicos de Roldanillo para hacer ecografías, pero también, un ginecólogo, pediatra y médico familiar, que está atendiendo a muchas personas de Guacarí que tenían los servicios atrasados; esto es una estrategia de la Gobernadora, la cual permitirá traer más especialistas al municipio”, indicó María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud Departamental como respuesta a la petición de la población.

Así también en respuesta a la comunidad, la Gobernación señaló que, a través de Indervalle, se avanza en la visita técnica a la cancha de fútbol del Limonar para su cerramiento, un proyecto que se encuentra en la etapa de elaboración de los respectivos diseños.
En su recorrido por Guacarí la mandataria visitó el hospital del municipio donde estuvo acompañada de ‘Copito’, la mascota de la COP16 quien compartió con un grupo de niños y niñas sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, invitándolos a aprender sobre la biodiversidad y para que se comprometan con el cuidado la naturaleza.

Cabe mencionar que los guacariceños podrán votar por el proyecto que quieren priorizar en su comunidad hasta el miércoles 16 de octubre por medio de este link: https://sigesi.valledelcauca.gov.co/votos/encuesta/vote/76318
Fuente informativa: Comunicaciones, Gobernación del Valle del Cauca
Ver entrevista:
