Inicio Noticias Que salvar vidas, se vuelva tendencia – SATIC

Que salvar vidas, se vuelva tendencia – SATIC

Cali fue sede del ‘II Encuentro de Saberes del Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias-SATIC’ de la Alcaldía de Cali, el pasado miércoles 23 de noviembre de 2022.

En esta oportunidad, integrantes de los 32 grupos de apoyo de la Red Comunitaria SATIC, se reunieron para compartir experiencias y conocimientos; reconocer los roles que cumplen en esta red como sensores humanos y, al mismo tiempo, intercambiar saberes con los invitados especialistas en gestión del riesgo, de cara a fortalecer lo aprendido a través de esta estrategia.

que-salvar-vidas-se-vuelva-tendencia-satic-04
Foto: Alcaldía de Cali

Entre los invitados especiales se encuentran: Lidia Torres, directora del Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra; Catalina Yepez y Alejandro Calderón, de la Fundación GEM-Global Earthquake; y Gustavo Wilches Chaux, investigador con amplia trayectoria en gestión del riesgo de desastres de la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina–La RED.

Asimismo, estuvieron, Ana Beatriz Acevedo, directora general del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá-SIATA; Rosalba Piedrahita, líder del Sistema de Alertas Tempranas SAT del corregimiento El Pesebre -quebrada La Iguana del área metropolitana del Valle de Aburrá-; y Antonio Manuel Madera Zambrano, del Sistema de Alertas Tempranas de la comunidad El Torno, en La Mojana, Sucre.

que-salvar-vidas-se-vuelva-tendencia-satic-03
Foto: Alcaldía de Cali

Participaron los organismos de socorro: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, Defensa Civil y Cruz Roja seccional Valle del Cauca, que realizaron muestras prácticas de sus capacidades.

Artículo anteriorUna navidad con momentos especiales se vive en la Fundación, Amigo Sebastián Romero Soles
Artículo siguiente«Infivalle fomentando el emprendimiento en la Feria Social de Calzado»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí