La Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca presentó un balance positivo en materia de movilidad durante el segundo semestre de 2025. En diálogo con Magazín Mi Gente, el secretario de Movilidad, Diego Murillo, destacó que las estrategias implementadas han permitido reducir los siniestros viales en el departamento.

“Todas las estrategias que hemos puesto en marcha están dando resultado. Son acciones encaminadas a salvaguardar la vida en las vías del Valle del Cauca. Estamos trabajando de la mano con diferentes secretarías, fortaleciendo los corredores seguros y haciendo presencia permanente en 19 municipios de nuestra jurisdicción, para que los ciudadanos lleguen sanos y salvos a casa”, manifestó Murillo.

Diego Murillo. Secretario de Movilidad, Valle del Cauca.
Uno de los temas abordados fue la sustitución de vehículos de tracción animal. Según el funcionario, aún se identifican 43 carretillas jaladas por caballos en seis municipios donde la Secretaría ejerce autoridad. “Nuestra meta es sustituirlas en esta vigencia, garantizando un proceso responsable en el que los animales sean entregados en adopción, de la mano con la Secretaría de Ambiente del departamento”, puntualizó.

De igual manera, se resaltó el programa de bicirutas escolares, que busca reducir la deserción en zonas rurales entregando bicicletas a niños y jóvenes en edad escolar. Esta campaña, adelantada junto con la Gobernación del Valle y la Secretaría de Educación, ya ha beneficiado a estudiantes de municipios como Calima, Bolívar y Vijes.

“Hasta el momento hemos entregado 670 bicicletas equipadas con cascos, chalecos y toda la dotación de seguridad. La meta es entregar 2.000 bicicletas durante la vigencia de la gobernadora Dilian Francisca Toro”, afirmó Murillo.
Con estos resultados, la Secretaría de Movilidad del Valle refuerza su compromiso con la seguridad vial, la protección animal y el acceso a la educación en el departamento.

Ver entrevista:
