Inicio Noticias La ASI avanza con sus recorridos en el Valle del Cauca

La ASI avanza con sus recorridos en el Valle del Cauca

la-asi-avanza-con-sus-recorridos-en-el-valle-del-cauca-04

La Alianza Social Independiente (ASI) está avanzando con firmeza en el Valle del Cauca bajo la dirección del presidente departamental, Andrés Felipe Moncayo Zapata. En un reciente diálogo con Moncayo, él subrayó la importancia de mantener una conexión constante con las comunidades locales a través de visitas regulares y acompañamiento en los municipios. Estas actividades están orientadas a fortalecer los grupos políticos locales y prepararse para las próximas elecciones a la Cámara de Representantes en marzo de 2026.

Moncayo destacó que, desde la capital del Valle, se está delineando una estrategia para los próximos cuatro años que enfatiza la presencia continua en los territorios y la descentralización de los servicios de la ASI. El plan incluye la formación de un equipo de profesionales dedicados al diseño de proyectos e iniciativas, así como la incorporación de asesoría jurídica para apoyar a ediles y concejales en la presentación de proyectos a nivel nacional.

la-asi-avanza-con-sus-recorridos-en-el-valle-del-cauca-01


Con 18 meses restantes antes de las elecciones al Congreso de la República, la ASI tiene como meta consolidar su lista para la Cámara de Representantes y brindar respaldo a la senadora Berenice Bedoya. La estrategia es construir una coalición sólida y conformar listas más fuertes para asegurar una representación efectiva.

Actualmente, la ASI en el Valle del Cauca cuenta con 21 concejales, 5 ediles, 13 consejeros municipales de juventud, y 5 ex candidatos a las alcaldías que desean seguir militando en el partido. Esto demuestra un sólido respaldo a nivel local y un compromiso continuo con el desarrollo político y social de la región.

la-asi-avanza-con-sus-recorridos-en-el-valle-del-cauca-02
  • Trinidad González con su invitado Andrés Felipe Moncayo, presidente departamental de la ASI durante su visita a la Entrevista, programa radial emitido a través de Univalle Estereo 105,3 FM.

Ver entrevista:

Artículo anteriorMerlí, Sapere Aude
Artículo siguienteEn el barrio Eduardo Santos de Cali, hay una fundación de cielos abiertos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí