Inicio Noticias Abiertas las inscripciones para programas gratuitos del SENA

Abiertas las inscripciones para programas gratuitos del SENA

abiertas-las-inscripciones-para-programas-gratuitos-del-sena-01

Hasta el próximo jueves estará disponible en todo el país. Hay más de 69.000 cupos en Colombia y 5.125 en el Valle del Cauca.

Hasta el 25 de agosto se pueden hacer las inscripciones en la nueva convocatoria de formación presencial titulada que el SENA abrió el pasado 18 de agosto. Pueden participar colombianos, extranjeros con permisos de residencia y estudio en el país, además de personas en condición de discapacidad, interesados en formarse en diferentes programas académicos.

“Seguimos comprometidos con la formación del país brindando oportunidades para el desarrollo de las capacidades y habilidades de todos los colombianos, motivo por el cual, el SENA abre la IV Convocatoria de formación presencial titulada 2022 con más de 69.250 cupos disponibles en 351 programas.”, aseguró Nidia Gómez, directora de Formación Profesional del SENA.

Esta convocatoria de formación, que se enfoca especialmente hacia los jóvenes, tiene cupos en las 32 regionales del país en jornadas diurna, nocturna, madrugada y mixta según su elección teniendo en cuenta el programa de formación.

abiertas-las-inscripciones-para-programas-gratuitos-del-sena-03

“Esta convocatoria estará abierta para aquellos que quieran formarse, contamos con oportunidades de formación en programas como: Gestión contable y de información financiera, Análisis y desarrollo de Software, Sistemas, Auxiliar en apoyo logístico en eventos y servicios empresariales y muchos otros que aportan a la formación y al cumplimiento de metas de todos aquellos que quieran capacitarse”, agregó Gómez.

En el Valle del Cauca. Un total de 5.125 cupos están a disposición de los interesados en nueve de los diez centros de formación de la Regional Valle; en 73 programas tecnológicos y 57 técnicos, además de 3 para operarios y uno para auxiliares.

abiertas-las-inscripciones-para-programas-gratuitos-del-sena-04

“Ponemos a disposición de los vallecaucanos, y sobre todo de los jóvenes, una nueva oferta de formación muy variada y que responde a las actuales demandas del sector productivo y las expectativas de la Región, lo que fortalece las oportunidades de trabajo o de desarrollar proyectos de emprendimiento al culminar el ciclo académico”, indicó Fernando José Muriel Andrade, Director del SENA Regional Valle.

Algunos programas tecnológicos incluidos en la oferta regional son: Mantenimiento electromecánico industrial, Producción de multimedia, Supervisión en sistemas de agua y saneamiento, Construcción en edificaciones, gestión de redes de datos, Coordinación de servicios hoteleros y Química aplicada a la Industria. Quienes cumplan con los requisitos, pueden inscribirse en

www.senasofiaplus.edu.co siguiendo las siguientes instrucciones:

Ingresa: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/

Haz clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresa los datos solicitados y continua con el proceso. Si no estás registrado, debes dar clic en registrarse y seguir los pasos. Sigue el instructivo aquí.

Si ya se encuentra registrado por favor ingrese a la plataforma y seleccione: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.

abiertas-las-inscripciones-para-programas-gratuitos-del-sena-02

Recuerde las especificaciones de cargue: Formato: PDF, escanear el documento original, Orientación del documento: Vertical, Tamaño: Hasta 2 Mb

Si tienes preguntas adicionales utiliza la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y fuera de Bogotá llamando al 018000-910-270

Los interesados tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, haya disponibilidad de cupos y tenga un puntaje alto en las pruebas web.

REQUISITOS:

Tecnologías: Ser bachiller y haber presentado pruebas ICFES. Técnicos: Acreditar 9o grado.

La edad mínima para ingresar al SENA es 14 años. Al inscribirse buscar los requisitos específicos, adicionales, que pueden tener algunos programas.

Pie de foto: Si tiene alguna duda no dude en utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y fuera de Bogotá llamando al 018000-910-270

Artículo anteriorPremio Mayor de la Lotería del Valle, cayó en Buga
Artículo siguienteJuanplemsocial, un movimiento que alimenta vidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí