Inicio Noticias Más de cuatro mil quinientos delegados hacen presencia de Ecoovida 2024

Más de cuatro mil quinientos delegados hacen presencia de Ecoovida 2024

mas-de-cuatro-mil-quinientos-delegados-hacen-presencia-de-ecoovida-2024-03

La iniciativa Ecoovida 2024 es una plataforma colaborativa que reúne a actores clave de los sectores de agroecología, cooperativismo y producción rural. Esta convocatoria ha sido organizada por 16 plataformas internacionales y nacionales del movimiento solidario, las cuales han trabajado a lo largo de los años en la promoción de un modelo económico y social basado en la solidaridad, la sostenibilidad y el empoderamiento de las comunidades rurales.

Ecoovida 2024 destaca por su carácter inclusivo, reuniendo a más de 4.500 delegados de diferentes partes del mundo, lo que le otorga una dimensión global a los temas discutidos. Las plataformas organizadoras han sido fundamentales en impulsar iniciativas que fomentan la agroecología como alternativa sostenible a los sistemas agrícolas convencionales, además de promover el cooperativismo como una forma de organización que refuerza el desarrollo económico basado en la equidad y el apoyo mutuo.

mas-de-cuatro-mil-quinientos-delegados-hacen-presencia-de-ecoovida-2024-04

Dentro de la agenda, liderada por Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria, se llevarán a cabo: 10 foros temáticos donde se abordarán diversos temas como la soberanía alimentaria, la producción responsable, el impacto de las cooperativas en la economía solidaria y el papel de la agroecología en la preservación del medio ambiente. 9 visitas a experiencias solidarias, en las cuales los delegados tendrán la oportunidad de conocer de primera mano proyectos en Cali y municipios cercanos que han implementado modelos de producción agroecológica y cooperativa con éxito.

mas-de-cuatro-mil-quinientos-delegados-hacen-presencia-de-ecoovida-2024-02

Mauricio Rodríguez Amaya – Director general, Unidad Solidaria

Estas visitas servirán como una forma de intercambio de conocimiento y mejores prácticas. Talleres de asociatividad solidaria, donde se capacitará a los participantes sobre cómo fortalecer las redes de cooperación, la gestión de recursos compartidos y la creación de proyectos que involucren a diferentes actores sociales en torno a la sostenibilidad y el desarrollo local.

mas-de-cuatro-mil-quinientos-delegados-hacen-presencia-de-ecoovida-2024-01

La clausura del evento será el 26 de octubre en la Carpa La 66 en Cali. El cierre contará con la presencia del presidente Gustavo Petro, lo cual es un testimonio del apoyo gubernamental a este tipo de iniciativas que promueven la transformación rural y la sostenibilidad ecológica en Colombia. Este acto de clausura será un espacio para reafirmar compromisos y anunciar posibles alianzas entre los actores del movimiento solidario y las autoridades nacionales.

Ver entrevista:

Artículo anteriorRadican proyecto de Ordenanza para promover uso de la bicicleta
Artículo siguiente«Jornada de Literatura Infantil y Recreación en el Parque Obrero: Un Éxito para la Comunidad»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí