Yawa, se unió a la conmemoración espacial mundial con su propia celebración de la Noche de Yuri (Yuri’s Night). Este evento global recuerda el histórico primer viaje de un ser humano al espacio, realizado por el cosmonauta soviético Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961 a bordo de la nave Vostok 1.

Al igual que planetarios y centros de ciencia en todo el planeta, Yawa ofreció una programación especial para honrar este hito trascendental que abrió las puertas a la exploración física del universo. La noche en el Planetario Yawa se transformó en una experiencia espacial única que combinó diversión y rigor científico.

Los asistentes pudieron disfrutar de una proyección inmersiva que los transportó al momento del despegue de Yuri Gagarin y les permitió conocer más sobre esta misión histórica. La velada continuó con la vibrante presentación en vivo del DJ Diberian, cuyas mezclas musicales fueron acompañadas de imágenes cósmicas que llevaron al público a un viaje visual a través del espacio, las estrellas y las constelaciones.

Claudia Cardona, directora general de Yawa, destacó la singularidad del evento: “Hemos preparado un evento científico sensorial; tuvimos una función inmersiva muy especial donde las personas pudieron navegar por el espacio junto a Yuri Gagarin, conociendo su historia, la misión Vostok 1 y lo que significó ese primer vuelo humano más allá de la Tierra”.

Por su parte, Mauricio Medina, astrónomo y gestor del planetario, enfatizó la relevancia de la exploración espacial para la humanidad: “El espacio, la investigación y la exploración espacial no es ajena a nosotros, es algo que históricamente ha generado curiosidad en el ser humano. Viajar al espacio, en estos momentos, no es para todas las personas, pero el impacto y relevancia que tiene el conocimiento científico derivado de este tipo de viajes, experiencias, y los estudios físicos y químicos, sí tiene incidencia directa en todos nosotros”.
Con esta iniciativa, Yawa reafirmó su compromiso de acercar la ciencia y la tecnología al público de Cali de una manera innovadora y entretenida, recordando cómo un paso audaz hacia el cosmos cambió para siempre la historia de la humanidad.

Fuente informativa: Comunicaciones Yawa
Ver entrevista:
