Inicio Informe Especial Infituluá avanza con fuerza en el cumplimiento de proyectos estratégicos en el...

Infituluá avanza con fuerza en el cumplimiento de proyectos estratégicos en el Valle del Cauca.

infitulua-avanza-con-fuerza-en-el-cumplimiento-de-proyectos-estrategicos-en-el-valle-del-cauca-02

Durante la más reciente sesión de Asoinfis realizada en la capital del Valle, Magazín Mi Gente dialogó con Julián Andrés Restrepo Taborda, quien destacó la relevancia del proyecto de ley que actualmente cursa en el Congreso de la República, orientado a fortalecer a los 14 Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo (Infis) del país.

“Gracias a la gestión de la presidencia de Asoinfis y al trabajo articulado de todos los institutos, hemos logrado un avance significativo con el proyecto de ley que busca vincular a los Infis dentro del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. Ya fue aprobado en las comisiones de la Cámara de Representantes y solo resta su trámite en el Senado para convertirse en ley de la República”, afirmó Restrepo Taborda.

En el Valle del Cauca existen dos Infis: Infivalle, de carácter departamental, e Infituluá, de carácter municipal, fundado en 2004. Sobre el balance de gestión de Infituluá, Julián Andrés Restrepo explicó que este instituto continúa consolidando su papel como motor de desarrollo para Tuluá y otros municipios de la región.

infitulua-avanza-con-fuerza-en-el-cumplimiento-de-proyectos-estrategicos-en-el-valle-del-cauca-01

En este segundo semestre de 2025, Infituluá avanza en proyectos clave como el mejoramiento de la malla vial, el arreglo de andenes, mantenimiento de la red semafórica, y la construcción de parques e infraestructura urbana. Además, el instituto ha ampliado su presencia territorial financiando obras en municipios como Palmira —donde apoya la remodelación del estadio y la creación de alamedas—, así como en Yotoco y Pradera, ratificando su compromiso con el desarrollo integral del Valle del Cauca.

Ver entrevista:

Fábrica de Calzado Rómulo.

Artículo anteriorProsperidad Social inicia séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí