sanciones hasta por 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes a quienes incumplan la norma
Queda prohibida la venta de pólvora en espacio público, así como su manipulación por parte de menores de edad y personas en estado de embriaguez.

Habrá sanción por parte de la Policía Metropolitana de Cali. No se permite la comercialización ni la quema de pólvora artesanal, es decir artículos con pólvora blanca conocidos como petardos, petacas, martillos, totes, papeletas, tronantes y similares. Según la Secretaría de Salud Distrital, durante la temporada decembrina 2023-2024 aumentó 39% el número de quemados por pólvora, cuando se registraron 32 casos, de los cuales 7 fueron menores de edad. Habrá vigilancia epidemiológica. Alertan sobre las graves consecuencias del uso de pólvora en los animales domesticados y silvestres que habitan en el territorio caleño.

La Administración Distrital, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, dispondrá de medidas especiales frente a la comercialización, porte, transporte, manipulación y uso de pólvora y artículos pirotécnicos en Santiago de Cali, a partir del 1 de diciembre de 2024 y hasta el 31 de enero de 2025. De acuerdo con la medida, se prohíbe la venta de artículos pirotécnicos en espacios públicos y su manipulación por parte de menores de edad y personas en estado de embriaguez. La Policía Metropolitana impondrá sanciones hasta por 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes a quienes incumplan la norma, según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. El documento también prohíbe la venta y manipulación de pólvora artesanal que contiene fósforo blanco, tal como petardos, petacas, martillos, totes, papeletas, tronantes y similares. Medidas restrictivas y mensaje preventivo “El decreto traerá medidas restrictivas, pero al final el mensaje es preventivo.


Debemos regular la venta, y tendremos sanciones para quien ponga en riesgo a nuestros niños y niñas. Invitamos a los caleños a la autorregulación, a tener en esta temporada de fin de año un buen comportamiento, a no usar pólvora, y si lo van a hacer que sea por parte de personas expertas”, subrayó el secretario de Seguridad, Jairo García. En cuanto a las demostraciones públicas de fuegos artificiales, los interesados deberán tramitar con tiempo el permiso ante la Secretaría de Seguridad y Justicia, organismo que exigirá el concepto técnico del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, pólizas de responsabilidad civil extracontractual por daños a terceros y que la demostración sea realizada por técnicos o expertos en la materia.
Fuente informativa: Oficina de comunicaciones, Alcaldía de Cali
Ver entrevista:

