Inicio Noticias Así se llevará a cabo la marcha de la comunidad LGBTIQ+ en...

Así se llevará a cabo la marcha de la comunidad LGBTIQ+ en Cali

asi-se-llevara-a-cabo-la-marcha-de-la-comunidad-lgbtiq+-en-cali-01

Este domingo 3 de julio la comunidad LGBTIQ+ se apodera de las calles de la ciudad para gritar a una sola voz por la de sus derechos, de construir imaginarios y exigir justicia por quienes ya no están o han sido silenciados.

La marcha dará inicio a las 2:00 p.m. desde el Coliseo del Pueblo y finalizará en Coltabaco a las 6:00 p.m. Posteriormente, la comunidad LGBTIQ+ estará desde las 6:00 p.m hasta las 9:00 p.m en Coltabaco con sus manifestaciones culturales y artísticas, invitando a todas, todos y ‘todes’ a ser parte de esta manifestación pacífica.

EL recorrido para esta marcha serán los siguientes: El punto de partida es el Coliseo del Pueblo, luego pasarán a la 5ta con carrera 37 y seguirán hasta la segunda parada que es la Biblioteca Departamental.

asi-se-llevara-a-cabo-la-marcha-de-la-comunidad-lgbtiq+-en-cali-03

Después, el tercer punto de encuentro se dará en la Loma de la Cruz, el cuarto es en el  Puente de Comfenalco y el quinto lugar de encuentro, será en las gradas del Banco de la República, y finalmente en Coltabaco.

El recorrido fue mucho más corto el año pasado y por ese motivo, para tener una mayor cobertura y llegada a la ciudadanía, los organizadores y líderes de la marcha agregaron más puntos en la ciudad.  La marcha en el 2021 estuvo repleta de amor, cultura y manifestación y los recorridos se realizaron desde el Parque de las banderas, desde las 2:00 p.m y culminó a las 7:00 p.m en el Boulevard.

asi-se-llevara-a-cabo-la-marcha-de-la-comunidad-lgbtiq+-en-cali-02

La secretaria de Bienestar Social, María Fernanda Penilla Quintero, expresó: “Esta marcha está organizada por los líderes LGBTIQ+ y desde nuestra Secretaria apoyamos esta manifestación e invitamos a la ciudadanía caleña a hacer parte de este evento masivo para demostrar que Cali es una ciudad diversa, que respeta a nuestra población diversa y rechaza todo acto de discriminación ocasionado a la comunidad LGBTIQ+”

Esta manifestación estará colmado de amor, inclusión y respeto. La comunidad LGBTIQ+ sigue luchando por sus derechos, marchando por los que ya no están, y por las personas que aún tienen miedo de expresar su orientación sexual e identidad de género, por miedo a ser juzgados y discriminados. Sigamos construyendo una Cali diversa e incluyente.

Artículo anteriorFamilias restituidas del Valle, exportan café a Japón
Artículo siguienteBuga sonríe con su Feria #69

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí