Inicio Noticias CAVASA organizó el Segundo Foro de Alimentos y su Cadena Productiva

CAVASA organizó el Segundo Foro de Alimentos y su Cadena Productiva

cavasa-organizo-el-segundo-foro-de-alimentos-y-su-cadena-productiva-02

La Central de Abastecimientos del Valle del Cauca CAVASA, realizó el Segundo Foro de Alimentos y su Cadena Productiva, con el fin de analizar la seguridad alimentaria con una mirada nacional e internacional. Este evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Cali.

La seguridad alimentaria es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida de calidad, por eso desde La Central de Abastecimientos del Valle del Cauca, CAVASA S.A se trabaja de la mano de diferentes actores de la cadena agroalimentaria, contribuyendo al abastecimiento de la población del sur occidente colombiano, facilitándoles el acceso y consumo de alimentos con responsabilidad social empresarial.

Para Carlos Alomía, gerente de Cavasa, es de vital importancia conocer que produce el Valle del Cauca y tener una amplia mirada de importación y exportación y, de esta manera activar el campo vallecaucano y lograr de nuevo ser la despensa agrícola de Colombia.

cavasa-organizo-el-segundo-foro-de-alimentos-y-su-cadena-productiva-03
Carlos Alomía. Gerente CAVASA

Durante este foro se contó con expositores de entidades como CIAT, BANCO DE LA REPUBLICA, FAO, MINISTERIO DE AGRICULTURA, BANCO DE ALIMENTOS, CAVASA, entre otros, quienes brindaron información del Sistema de alimentación sostenible (tendencias mundiales de alimentación), principales factores de riesgo en la disponibilidad de alimentos, capacidad de abastecimiento.

cavasa-organizo-el-segundo-foro-de-alimentos-y-su-cadena-productiva-04

Según Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO, es preocupante el grado de nutrición en la población colombiana debido ha una evidente crisis alimentaria.

Durante el foro se resolvieron preguntas como:

¿Cómo reducir el hambre desde las Centrales de abasto? ¿cuál es la importancia y el papel de las centrales?

¿De qué manera nos vinculamos a los ODS?, Predicciones climatológicas y producción(tecnológica), acceso económico a la alimentación, capacidad adquisitiva y canasta básica de alimentos, relación entre pobreza y productividad, entre otros más.

Finalmente, el representante a la Cámara por el Valle del Cauca,  Jose Alberto Tejada manifestó que es lamentable que Colombia sea el séptimo país mas desigual del mundo y el primero en Latinoamérica en materia de alimentación.

Artículo anteriorInscríbase en el Programa Familias en Acción si está focalizado para recibir este subsidio
Artículo siguienteLotería del Valle se la juega toda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí