Con la participación de destacados empresarios del transporte de Santiago de Cali, la Cámara de Comercio desarrolló el foro: El MÍO como Eje Estructurante de la Movilidad en Cali, donde se contó con la participación del alcalde de la ciudad Alejandro Eder, concejales, empresarios y varios expertos en temas de movilidad y transporte de la región vallecaucana.

Durante este foro académico, el primer mandatario de los caleños manifestó que la tarea del transporte masivo es prestar un mejor servicio, donde los caleños se puedan mover de un lado al otro con una tarifa económica, eficiente y sobre todo, que sea un transporte seguro.
Según el empresario del transporte Ramiro Jurado Donneys manifestó que es de suprema importancia conocer las cifras que presentó el actual presidente del mío para que los expertos y la ciudadanía conozca su estado actual y se creen diferentes estrategias para implementar el plan de salvamiento del Sistema de Transporte de Occidente MÍO.

“EL MÍO es evidente que está en una crisis de funcionamiento, sufre una crisis de ingresos y de operación, pero decirle a los caleños que todo esto se puede solucionar, poniendo todos nuestra experiencia en el transporte, además que la administración ayude para poner en cintura al transporte informal” manifestó Jurado Doneys.

Cabe resaltar que en la actualidad el sistema de transporte masivo MÍO, moviliza en la ciudad de Cali 300 mil personas diariamente, además este sistema no cuenta con la articulación del sistema colectivo el cual ha sido un anhelo por años de cientos de caleños y empresarios del transporte de la ciudad.

Ver entrevista:
