La Alianza Social Independiente ASI en el Valle del Cauca, se unió de manera oficial a la campaña de Gustavo Petro a la presidencia de la república y Francia Márquez a la vicepresidencia. Esta alianza se da de cara a la segunda vuelta presidencial a disputarse este próximo 19 de junio de 2022.
Bajo la orientación de la senadora Berenice Bedoya directora de la ASI y la coordinación del vocero departamental de la ASI en el Valle del Cauca, Andrés Felipe Moncayo Zapata, hicieron un pacto para defender la democracia en las urnas este próximo 19 de junio.
37 concejales, 10 ediles, 13 consejeros municipales de juventudes, más centenares de simpatizantes y militantes de la ASI, son la base electoral en el Valle del Cauca de la Alianza Social Independiente, la cual se le unió al Pacto Histórico en la campaña de Gustavo Petro.
“La Alianza Social Independiente ASI, es un partido que tiene estructura, tienen una gran capacidad de trabajo en Colombia y en el Valle del Cauca, nos sentimos muy complacidos que hallan llegado a esta alianza del Pacto Histórico, lo cual nos ayudará a ganar en las urnas”. Expresó Ferney Lozano, dirigente del Pacto Histórico en el Valle.
Según Andrés Felipe Moncayo Zapata, vocero oficial de la ASI en el Valle, ésta decisión se da unánimemente como colectividad, por directriz de la senadora Berenice Bedoya, “es una decisión acertada, la cual hacemos de frente desde los territorios, apoyando a Gustavo Petro y Francia Márquez a la presidencia de Colombia, todo enmarcado en una alianza por el respeto por nuestras mujeres, por un empleo digno, un campo productivo. Lo hacemos porque es una campaña incluyente, multiétnica y pluricultural, además es con el pueblo y para el pueblo.” Afirmó el vocero oficial de la ASI en el Valle.
Durante este acto de adhesión se hizo entrega de un poncho simbolizando el trabajo del campo colombiano desde las diferentes regiones del Valle, la Alianza Social Independiente ASI, selló esta alianza con la presencia de concejales, ediles, comuneros y militantes de dicho partido, para contribuir con el triunfo en segunda vuelta presidencial en nombre de Gustavo Petro.
En cifras:
-El Pacto Histórico espera sacar un aproximado de Un millón 500 mil votos en el Valle del Cauca.
-En todo Colombia el Pacto Histórico espera sacar más de 11 millones de votos por Gustavo Petro y Francia Márquez.