Inicio Noticias Niños hacen peligroso reto y desaparecen por 48 horas

Niños hacen peligroso reto y desaparecen por 48 horas

niños-hacen-peligroso-reto-y-desaparecen-por-48-horas-01

El mundo de las redes sociales ha permitido abrir un nuevo campo de exploración para niños y adolescentes que buscan sentir nuevas experiencias.

Retos como la ballena azul, el fuego en el cabello y 48 hours challenge, son los que vienen practicando niños, jóvenes y adolescentes cada vez mas, con el único fin de ganar seguidores y ser famosos en sus redes sociales.

Para la diputada del Valle, Griselda Janeth Restrepo G es preocupante esta clase de retos que estan practicando los diferentes niños en el departamento del Valle; es necesario que las autoridades conozcan los casos e investiguen que está pasando con este tema de los retos en las redes sociales en la población infantil.

Además la diputada hace un fuerte llamado a toda la comunidad educativa, a los padres de familia, a los alcaldes y a la señora gobernadora del Valle, para activar una ruta de atención para estos casos tan preocupantes en las redes sociales, problemática que esta afectando a la población infantil.

48 Hour Challenge, es un reto que nació en Facebook hace cinco años, derivado de otro reto europeo llamado Game of 72. Consiste en que una persona desaparece durante 48 o 72 horas, según sea el caso. El objetivo es lograr la máxima viralización de su búsqueda, ya sea en términos de likes o réplicas.

Según este desafío, la persona no puede tomar contacto con sus cercanos durante ese período de tiempo, lo que inevitablemente desata un operativo de rastreo. Incluso se activa la denominada Alerta AMBER, un sistema internacional de notificación de niños, niñas y adolescentes desaparecidos.

Las consecuencias de este reto

Este 48 Hour Challenge o el “reto de las 48 horas” resulta muy peligroso en todos los ámbitos. El primero tiene relación con la percepción que tienen los niños, niñas y adolescentes respecto de lo que sentirían o harían sus padres o familiares por ellos si desaparecen. Ello, como si se tratara de una “prueba”.

Distintos medios internacionales que han llevado estos casos señalan que incluso los “participantes” no sienten remordimiento cuando los encuentran o reaparecen tras cumplir el tiempo del reto. Esto supone además consecuencias emocionales para la familia, las relaciones y la confianza mutua.

Asimismo, la desaparición de una persona activa protocolos sin distinción de si se trata de un caso real o ficticio. También hay que considerar que, posiblemente, pueda terminar en un desenlace fatal.

Finalmente, este el cuestionamiento sobre los medios para obtener “me gusta”, el reconocimiento en las redes sociales. Este challenge viral se suma a otros peligrosos e incluso mortales como la “ballena azul”, el aspirar canela o el “Abecedario del Diablo”.

Artículo anteriorHace 25 años se estrenó «Marcianos Al Ataque» una comedia de acción y ciencia ficción
Artículo siguienteGobierno del Valle recibe el premio Internacional ALIDE de la Asociación Latinoamericana de Entidades Financieras

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí