A través de una apuesta enmarcada en el fortalecimiento de las economías populares, la concejal María del Carmen Londoño, propuso, durante el estudio del Plan de Desarrollo Distrital, la creación de 8.000 nuevos empleos para mujeres y jóvenes de Santiago de Cali.

El plan, denominado “8.000 nuevos empleos para jóvenes y mujeres en Cali”, está fundamentado en el fortalecimiento de las economías populares, que es una de las metas del Plan Nacional Desarrollo, Colombia Potencia de la Vida, y busca beneficiar principalmente a personas de los estratos 1, 2 y 3. Sobre esta base, la concejal propone que, en vez de recibir subsidios, los jóvenes y mujeres beneficiarios, sean capacitados en las áreas de la Cuarta Revolución Industrial, que se caracteriza por el conocimiento y manejo de avances tecnológicos emergentes, tales como: inteligencia artificial, creación de contenidos digitales, desarrollo de software, robótica, entre muchos otros.

Una vez culminen sus estudios técnicos, recibirán acompañamiento para que su oferta de mano de obra especializada sea vinculada a las empresas locales, el sector gobierno y compañías internacionales. Al respecto, la concejal Londoño Sanna dijo que “con el ‘Plan 8.000 empleos para jóvenes y mujeres en Cali,’ queremos lograr la atracción de inversiones que complementen nuestras cadenas productivas, como motor principal del desarrollo social y económico de la ciudad, en dos de las poblaciones más afectadas por el desempleo como son los jóvenes y las mujeres, posicionando a Cali como una ciudad creativa, sostenible y del conocimiento”.


Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Cali, Edwin Maldonado, destacó la propuesta de la concejal, manifestando que, “esta propuesta enriquece el plan de empleabilidad de la administración Eder, la cual tiene como meta crear 100.000 empleos durante el cuatrienio”. Cabe recordar que, según las más recientes cifras del Dane, al cierre del primer trimestre del 2024 Cali presentaba una alarmante cifra de 153.000 personas desempleadas y una tasa de desempleo de 12,6%, que tiene a Cali ocupando el quinto lugar de desocupación en Colombia.
Fuente informativa: Oficina de comunicaciones, María del Carmen Londoño, concejal de Cali
Ver entrevista.