Inicio Noticias Alcaldía de Cali y Swisscontact lanzan campaña «Residuos que valen Oro»

Alcaldía de Cali y Swisscontact lanzan campaña «Residuos que valen Oro»

alcaldia-de-cali-y-swisscontact-lanzan-campana-residuos-que-valen-oro-03

El Parque de las Raíces del barrio Vipasa, en la Comuna 2 de Cali, fue el escenario del lanzamiento de la campaña “Residuos que valen oro”, una iniciativa internacional que busca transformar la manera en que los caleños manejan sus residuos y promueven una ciudad más sostenible.

Nuestro Magazín Mi Gente entrevistó a Camilo Murcia, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), quien destacó la importancia de este programa que promueve el aprovechamiento de los residuos sólidos como una herramienta para el cuidado ambiental y la economía circular.

“Queremos enseñar a los caleños que la basura tiene valor. Con una correcta separación en la fuente, podemos convertir residuos en productos útiles como escobas, compostaje y otros elementos de uso diario. La meta es capacitar a 600 mil personas en la ciudad”, expresó Murcia.

alcaldia-de-cali-y-swisscontact-lanzan-campana-residuos-que-valen-oro-06

La campaña es liderada por la ONG Swisscontact, en alianza con la ciudad suiza de Suiris, Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y la ciudad de Cali, con el respaldo de la administración del alcalde Alejandro Eder. Esta articulación internacional busca elevar el porcentaje de aprovechamiento de residuos en Cali, que actualmente está en 8.8%, con una meta del 15%, frente a las 1.900 toneladas diarias de residuos que produce la ciudad.

alcaldia-de-cali-y-swisscontact-lanzan-campana-residuos-que-valen-oro-04

En lo que va del año, la alcaldía ha fortalecido el trabajo de las 34 organizaciones de recicladores que agrupan a más de 3.000 familias, mediante la entrega de 12 motocargueros y el apoyo a las 102 rutas selectivas existentes.

alcaldia-de-cali-y-swisscontact-lanzan-campana-residuos-que-valen-oro-05

Según Enrique Maruri, director de Swisscontact en Colombia, la campaña busca aumentar la tasa de reciclaje de Cali del actual 8.8% al 16%, superando la media nacional del 12%.

“Elegimos Cali porque está por debajo de los niveles institucionales esperados, pero hay un gran compromiso de su administración y un ecosistema dispuesto a cambiar. Además, el reciclaje no solo es ambiental, también es un buen negocio”, señaló Maruri.

alcaldia-de-cali-y-swisscontact-lanzan-campana-residuos-que-valen-oro-02

Las convocatorias y actividades de formación ciudadana serán divulgadas a través de las redes sociales oficiales, en busca de hacer de Cali una ciudad económicamente sostenible, biodiversa y consciente del valor de sus residuos.

Ver entrevista:

Historia de Angie Tatiana, quien con disciplina ha logrado transformar su vida.

Artículo anterior¿Un alivio para los empresarios? Grupo Multisectorial rompe el silencio tras hundimiento de la consulta popular.
Artículo siguienteSiembra 20 El Camino presentó su candidata a la Cámara por las negritudes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí