El Grupo Bancolombia anunció la integración de su billetera digital A la Mano con Nequi, en una estrategia orientada a fortalecer la inclusión financiera en Colombia. Según la entidad, la transición permitirá a los usuarios acceder a más servicios y beneficios dentro del ecosistema digital.

«Luego de más de 12 años de existencia, Bancolombia A la Mano une esfuerzos con Nequi tras haber cumplido una misión indispensable: entregar a millones de colombianos su primera experiencia en el sector financiero», declaró Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia. Agregó que «con un grupo de clientes maduro y conocedor de las ventajas del sistema financiero, creemos que es el momento adecuado para evolucionar junto a ellos con más opciones en pagos, crédito, tarjeta débito y seguros, entre otros beneficios».

La transición comenzará el 5 de marzo de 2025, cuando los clientes de A la Mano recibirán notificaciones dentro de la aplicación invitándolos a descargar y registrarse en Nequi. La entidad bancaria reiteró que ni Nequi ni Bancolombia enviarán enlaces por mensajes de texto, correos electrónicos o WhatsApp, ni realizarán llamadas solicitando información personal como usuarios y claves, para evitar posibles fraudes.

Los clientes de A la Mano podrán decidir si migran a Nequi o si prefieren otras opciones dentro de Bancolombia, como cuentas de ahorro desde cero pesos. Sin embargo, el banco enfatizó que A la Mano dejará de funcionar en mayo de 2025, por lo que todos los usuarios deberán elegir una alternativa antes de esa fecha.
Actualmente, Nequi cuenta con más de 21 millones de usuarios y se ha consolidado como la principal plataforma de recepción de pagos en Transfiya y la segunda en pagos a través de PSE. Además, el 50,27% de las transacciones en códigos QR interoperables de Redeban se realizan con Nequi.
Con esta integración, Bancolombia busca ampliar su oferta de servicios digitales y brindar mayores facilidades a sus clientes en el manejo de su dinero en el día a día.

Créditos: https://www.bancolombia.com/
