Inicio Noticias Cali lanza estrategia de reciclaje con apoyo suizo para involucrar a 600...

Cali lanza estrategia de reciclaje con apoyo suizo para involucrar a 600 mil ciudadanos.

cali-lanza-estrategia-de-reciclaje-con-apoyo-suizo-para-involucrar-a-600-mil-ciudadanos-03

En el marco del mes mundial del reciclaje, la Alcaldía de Cali y la ONG suiza Swisscontact, con el financiamiento de la ciudad de Zúrich, lanzaron oficialmente la estrategia ‘Residuos que valen ORO’, una iniciativa que busca transformar los hábitos de disposición de residuos en la ciudad, incentivar el reciclaje y fortalecer a los recicladores de oficio como actores clave de la economía circular.

Esta estrategia hace parte de la cooperación internacional Ciudades Circulares e integra la campaña local ‘Mi Cali Limpia, Mi Cali Bella’, con el objetivo de involucrar activamente a 600 mil caleños en la correcta separación de residuos sólidos desde sus hogares. La meta es ambiciosa: lograr el aprovechamiento de al menos 65 mil toneladas de materiales reciclables para finales de 2025, superando las 62 mil toneladas reportadas en 2024.

Con más seguridad, recuperamos a Cali.

cali-lanza-estrategia-de-reciclaje-con-apoyo-suizo-para-involucrar-a-600-mil-ciudadanos-04

Actualmente, Cali genera más de 1.900 toneladas diarias de residuos sólidos, pero solo se recicla el 8,8%, una cifra por debajo del promedio nacional del 12,4%, según datos del Departamento Nacional de Planeación. Para cambiar esta realidad, la estrategia apuesta por el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las organizaciones de recicladores, conocidas como ORO, que recibirán directamente los materiales aprovechables desde los hogares, promoviendo así la economía circular y reduciendo la carga sobre los rellenos sanitarios.

El alcalde Alejandro Eder destacó que esta apuesta forma parte del compromiso de su administración para duplicar la tasa de aprovechamiento de residuos en la ciudad, pasando del 7,6% registrado en 2023 al 15% en 2027. Solo en el primer año de la cooperación con Swisscontact, Cali logró reducir en más de 61 mil toneladas los residuos enviados a relleno sanitario.

Como parte del fortalecimiento a las ORO, Swisscontact ha acompañado a cuatro de estas organizaciones con formación en finanzas, normativas, habilidades administrativas, y desarrollo digital, facilitando su transición hacia empresas de servicios públicos. Gracias a este proceso, dos de ellas ya han incrementado significativamente su volumen de materiales reciclados, como el caso de Amure, que en el barrio Vipasa pasó de recolectar 600 a 1.300 toneladas mensuales, un aumento del 54%.

cali-lanza-estrategia-de-reciclaje-con-apoyo-suizo-para-involucrar-a-600-mil-ciudadanos-02

La estrategia también contempla acciones pedagógicas casa a casa, con el apoyo de los promotores Mi Cali Bella, quienes entregarán material informativo sobre el uso correcto de la bolsa blanca, los horarios de recolección y el contacto de recicladores del sector. Asimismo, se instalarán puntos limpios demostrativos, se construirá una compostera comunitaria, y se desarrollará un chatbot con inteligencia artificial, que se lanzará en el segundo semestre de 2025 para responder preguntas sobre separación de residuos y canalizar a los usuarios hacia los servicios adecuados.

Con estas acciones, Cali espera convertirse en un referente nacional en sostenibilidad urbana y gestión responsable de residuos sólidos, promoviendo una ciudadanía más consciente, activa y comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Entrevista:

Fonder, Valle del Cauca.

Artículo anteriorJóvenes de Puerto Resistencia aceptan el desmonte de sus casetas.
Artículo siguiente“No se puede presionar decisiones políticas poniendo en juego los derechos de la gente”: Dilian Francisca Toro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí