La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, insistió en que hay proyectos clave para el desarrollo y la competitividad de la región que requieren el apoyo del Gobierno nacional, como el Tren de Cercanías, el acueducto de Buenaventura, la licitación del aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’, el dragado en el Puerto de Buenaventura, la vía Mulaló-Loboguerrero y el proyecto de soberanía alimentaria.

“Esos proyectos no los podemos hacer solos, necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional, pero ese apoyo no puede estar supeditado a las decisiones del Congreso. No se pueden presionar decisiones políticas o injerencias en el Congreso poniendo en juego los derechos de la gente, porque el presupuesto nacional no es ni del presidente, ni del gobernador, ni del alcalde. El presupuesto es para los proyectos y programas que beneficien la calidad de vida de los ciudadanos y que, por supuesto, generen empleo e ingresos”, señaló la mandataria.
Mensaje, mes de las Madres. Fábrica de Calzado Rómulo.


También aseveró que “los vallecaucanos merecemos respeto; nosotros no podemos estar pensando en que, según lo que se decida en el Congreso, van a depender nuestros proyectos”, agregó la mandataria al afirmar que se envió una carta abierta al Presidente Petro invitándolo a trabajar juntos “porque los vallecaucanos necesitan esos proyectos y, por supuesto, el trabajo conjunto y articulado es para lo que a nosotros nos eligieron, y mi interés es ese, así que estamos dispuestos a seguir dialogando para que los vallecaucanos unidos, trabajando todos de la mano como lo hemos venido haciendo, exijamos los proyectos porque nos los merecemos”.
Finalmente, la Gobernadora llamó la atención sobre la importancia de proyectos como la profundización del canal de Buenaventura, “que no es solo para la competitividad del Valle, sino para la competitividad nacional, porque ya los puertos de Perú y el de Guayaquil le están compitiendo a Buenaventura, y si no se profundiza el canal, vamos a perder el puerto más importante sobre el Pacífico, que es el de Buenaventura. También necesitamos que la gente de Buenaventura tenga su acueducto”, anotó la mandataria.
Fuente informativa
Gobernación del Valle del Cauca
Ver entrevista:
