Inicio Noticias Cali tendrá Semaforización Inteligente

Cali tendrá Semaforización Inteligente

cali-tendra-semaforizacion-inteligente-01

Desde la Alcaldía de Santiago de Cali del médico Jorge Iván Ospina y la  Secretaría de Movilidad, se está escribiendo una nueva historia para modernizar la red semafórica y pasar a un Sistema de Semaforización Inteligente de la ciudad, así lo confirmó en entrevista con nuestro Magazín MI GENTE la subsecretaria de movilidad, María del Mar Solanilla, desde el mes de octubre de 2022, se dió inicio a las primeras intervenciones en las intersecciones semafóricas y desde el mes de enero de 2023 serán publicados los pliegos de licitación para el componente tecnológico y mobiliario, confirmó, la funcionaria.

Un moderno Sistema de Semaforización Inteligente permitirá disminuir los impactos negativos de la movilidad como los siniestros viales y las afectaciones a la calidad de vida y entorno, pero al mismo tiempo permitirá priorizar el transporte público, peatones y ciclistas, por medio de una tecnología adaptativa, iniciando en 50 intersecciones semafóricas ubicadas en corredores estratégicos que beneficiarán a 40 barrios en 11 comunas de Cali.

“La Semaforización Inteligente es un gran proyecto para el desarrollo en materia de movilidad para Cali, pues en los últimos diez años se ha incrementado en un 60% el parque automotor, los caleños pasan el 15% de sus vidas en las vías y el sistema de semaforización actual es de tiempos fijos. Con este nuevo proyecto se busca reducir los tiempos de traslado en las vías al implementar tecnologías de última generación que permitirán tener información de las intersecciones priorizadas en tiempo real que a través de algoritmos ajustará los tiempos de las fases semafóricas para mejorar el flujo vial”, aseguró el secretario de Movilidad, William Vallejo.

cali-tendra-semaforizacion-inteligente-03

Ya se iniciaron las obras civiles para estas 50 intersecciones semafóricas, con lo cual se le da vida a la semaforización inteligente, pues estas son los cimientos del proyecto para posteriormente ubicar los elementos tecnológicos.

Para la subsecretaria de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, María del Mar Solanilla, la Semaforización Inteligente traerá muchos beneficios para mejorar la movilidad en Cali de todos los actores viales. “Al darle prioridad al transporte público en los corredores del MIO, se pretende reducir los tiempos de espera en las estaciones y mejorar la calidad del servicio.

cali-tendra-semaforizacion-inteligente-02
María del Mar Solanilla. Subsecretaria de Movilidad

También contribuirá a la disminución de la huella de carbono, ayudará a mejorar la calidad del aire que respiramos los caleños y a reducir el ruido en la ciudad, estamos interviniendo el espacio público para garantizar accesibilidad universal en las intersecciones para las personas en situación de discapacidad, entre otros beneficios”. De acuerdo con el secretario William Vallejo, el proyecto de Semaforización Inteligente va más allá, al corazón de los ciudadanos: los jóvenes, pues en el 2022 se crearon los Promotores de Convivencia Vial, 163 mujeres y hombres entre los 18 a los 28 años de edad, de poblaciones vulnerables que promueven día a día en

Artículo anteriorEn asamblea general, fue elegido el nuevo presidente de Fecolper
Artículo siguientePor segundo año, se desarrolló la campaña solidaria «Juntos por una Navidad Feliz»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí