En conferencia de prensa, los concejales del Pacto Histórico María del Carmen Londoño, Ana Erazo y Mauricio Zamora, junto con el concejal del Partido Verde Rodrigo Salazar y el concejal independiente Roberto Ortiz, expresaron su profunda preocupación por el proyecto de empréstito 022 solicitado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Esta propuesta de endeudamiento por 3,5 billones de pesos, según los concejales, presenta múltiples problemáticas y carece del respaldo del gobierno nacional, lo cual genera serios cuestionamientos sobre su viabilidad.

La concejal María del Carmen Londoño señaló la existencia de vacíos jurídicos en el proyecto, y destacó que, sin el apoyo del gobierno nacional, el Concejo de Cali difícilmente podría respaldarlo.
Por su parte, el concejal Mauricio Zamora enfatizó la falta de claridad sobre el valor específico de cada uno de los 31 proyectos incluidos en la propuesta, advirtiendo que muchos de ellos son solo ideas preliminares y no proyectos listos para su ejecución en 2025. Además, los concejales compartieron estadísticas preocupantes sobre el nivel de deuda de Cali, que ya es la cuarta ciudad más endeudada del país.

De aprobarse este nuevo empréstito, la deuda total de la ciudad alcanzaría los 4,2 billones de pesos, comprometiendo el presupuesto de Cali hasta 2038, con una pignoración del impuesto predial, según explicó la concejal Ana Erazo.
Finalmente, durante la rueda de prensa se advirtió que el costo total del empréstito, con intereses, podría ascender a unos 10 billones de pesos, dependiendo de las condiciones de la moneda extranjera en la que se realice la transacción, un factor que aún no está claro.
Ver entrevista:

