Inicio Noticias El «camellador» que defiende la Reforma Laboral

El «camellador» que defiende la Reforma Laboral

el-camellador-que-defiende-la-reforma-laboral-06

El Boulevard del Rio fue el epicentro donde expertos analizaron los pros y los contras de la actual Reforma Laboral, presentada por el señor presidente de la república de Colombia, Gustavo Petro. A este evento asistieron más de 300 trabajadores, obreros, sindicalistas, líderes sociales; los cuales conocieron en resumen las 120 páginas de la actual Reforma Laboral que hace curso en el congreso de la república.

el-camellador-que-defiende-la-reforma-laboral-05

Para Jorge Iván Vélez Calvo, líder social y sindical, es de vital importancia no tragar entero y estudiar a fondo el contenido de esta Reforma Laboral, pues de esta depende la estabilidad laboral, la no tercerización y condiciones dignas para los trabajadores en Colombia.

el-camellador-que-defiende-la-reforma-laboral-01

En la actualidad, según, cifras presentadas por los expertos analistas invitados por Sintraemcali; el 39. 2 % de la población es apta para laborar en Colombia, 18% son hombres y 20.3% son mujeres.

“esta Reforma Laboral busca dignificar la calidad del trabajador. En los cuatro pilares fundamentales se incorpora un compendio de conquistas de derechos laborales que se han perdido a lo largo de los gobiernos. Esta reforma busca modificar parcialmente el código sustantivo del trabajo, la ley 50 de 1990, la ley 789 del año 2002, buscando revivir garantías laborales como: las horas extras, los recargos nocturnos, entre otros”. Afirmó, Jorge Iván Vélez.

el-camellador-que-defiende-la-reforma-laboral-03

Durante este foro organizado por Sintraemcali, se logró evidenciar que un promedio de 20 millones de personas en Colombia, no cuenta con un puesto de trabajo digno; además, desconocen las convenciones colectivas de trabajo, los derechos de asociación y de libertad sindical en todo el país.

el-camellador-que-defiende-la-reforma-laboral-04

Usted puede conocer más del “camellador como vos” en las redes sociales digitales:

Facebook: @jorgevelezcali

Intagram: jorgevelez_cali

Artículo anterior«La actualización catastral es un tema de justicia social»
Artículo siguienteEl Valle está en «MARCHA»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí