Inicio Noticias Desde EMCALI E.I.C.E E.S.P, se construye EMPRESA SOCIAL, a través de la...

Desde EMCALI E.I.C.E E.S.P, se construye EMPRESA SOCIAL, a través de la ESCUELA DE FORMACIÓN DE USUARIOS EN SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

formando-nuevos-ciudadanos-en-competencias-y-conocimientos-para-la-defensa-de-sus-derechos-04

JHON ROA, Magister en política Social de la Universidad Javeriana, funcionario de EMCALI, adscrito a la Unidad de Responsabilidad Social Empresarial – URSE, Director de la Escuela de Formación de Usuarios y reconocido en el  Distrito Especial de Santiago de Cali como el Defensor del Usuario de los Servicios Públicos Domiciliarios, con un reconocimiento internacional por su liderazgo como “Embajador por la República de Colombia del Organismo Internacional – ORGANIZACIÓN MUNDIAL CIUDADES SOSTENIBLES”

ROA, manifiesta que las Empresas Municipales de Cali, es una de las empresas más relevantes del suroccidente colombiano, ocupando el tercer puesto en el ranking de las empresas más grandes de la región del Pacífico colombiano y que por tanto, debe estar a la vanguardia implementando tecnologías modernas y prácticas innovadoras para mejorar la calidad de sus servicios y aumentar la eficiencia operativa, pero quizás lo más importante es escuchar la gente, fundamental para comprender las necesidades y preocupaciones de la comunidad. Esto no solo ayuda a mejorar la calidad del servicio, sino que también fomenta la confianza y la lealtad de los clientes, cuando le damos herramientas para que defiendan sus derechos, pero también conozcan sus deberes.

Por ende, EMCALI debe estar encaminada a brindar soluciones a los retos y desafíos públicos que demanda el Distrito Especial de Santiago de Cali, en relación a la prestación eficiente de los servicios públicos domiciliarios, generando espacios apropiados para el establecimiento de procesos reales de desarrollo y dialogo social, que articulen todos los actores: “Sindicatos, Empresa & Ciudadanía” con empoderamiento de la Participación Ciudadana en la Gestión Pública, enfoque de Política de Responsabilidad Social Organizacional Compartida (RSOC), fortalecimiento de la Gobernanza Corporativa Multinivel Territorial Inteligente, impulso de la Innovación Pública, construcción colectiva de una prospectiva democrática con la ciudadanía, donde conjuntamente diseñemos una política pública que refiera un marco regulatorio que establezca los lineamientos para la gestión de servicios públicos de calidad, garantizando su accesibilidad y sostenibilidad.

Estamos avanzando hacia la construcción de una nueva sociedad, con nuevos liderazgos capaces de abordar los desafíos globales del planeta, la crisis ambiental actual y la transformación social en sus territorios. Es a través de la educación, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de nuestras comunidades, como EMCALI ha tenido incidencia en los usuarios y sus territorios, con acciones concretas que hoy nos permiten tener con vigencia en el tiempo un posicionamiento institucional, como la empresa más sostenible y resiliente de la región pacífico.

formando-nuevos-ciudadanos-en-competencias-y-conocimientos-para-la-defensa-de-sus-derechos-03

Jhon Roa – defensor del usuario de los servicios públicos domiciliarios

Es así como nace la:

ESCUELA DE FORMACIÓN DE USUARIOS EN SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS, CAMBIO CLIMÁTICO, BIODIVERSIDAD & SOSTENIBILIDAD.

Un espacio de encuentro, diálogo y participación ciudadana, donde la biodiversidad humana representada por los usuarios y líderes comunitarios de las Comunas y Corregimientos del Distrito Especial de Santiago de Cali, convergen todos en un mismo lugar desde hace 5 años, para capacitar, formar y educar a las nuevas ciudadanías y empoderarlas con conocimiento, competencias y capacidades que les permita conocer sus derechos y deberes en temas relacionados con los Servicios Públicos Domiciliarios, donde aprenderán a interpretar la factura, a hacer uso racional de acueducto y energía y conocer el marco normativo de la Ley 142 de 1994, además, de plantear retos en relación a la adaptación y mitigación del Cambio Climático, preservar la biodiversidad, promover el desarrollo sostenible y asegurar la calidad y prestación eficiente de los servicios públicos domiciliarios para las futuras generaciones, entre otros, en el marco de la COP 16.

formando-nuevos-ciudadanos-en-competencias-y-conocimientos-para-la-defensa-de-sus-derechos-02

La Escuela de Formación de Usuarios, es una iniciativa visionaria de un trabajador de la Unidad de Responsabilidad Social Empresarial, que logra a través de una alianza estratégica entre actores del sector público, privado y ONG´s, que todos aúnen esfuerzos por la transformación de realidades en los territorios y juntos contribuyan, de común acuerdo en la democratización del conocimiento y la formación de nuevos liderazgo, tal cual, lo están haciendo algunos funcionarios adscritos a las Unidades y Subgerencias de EMCALI, la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, además de entidades, tales como la Superservicios, la Personería Municipal, la Subsecretaría de Proyectos de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Emsirva en liquidación, Empresas de Aseo (Veolía, Promocali, Promovalle y Ciudad Limpia), Bio-Aseo S.A.S E.S.P, Alumbrado Público, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – DAGMA, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP, el Departamento Administrativo de Planeación – DAP, la Escuela Nacional de Biodiversidad – Mesa Ambiental Guarne, la ONG Internacional Citizens’ Climate Lobby – Ciudadanos por un Clima Vivible, Fundación L’Orientamos, el Centro Europeo de Postgrado- CEUPE E INTENALCO, entre otras entidades y organizaciones  participantes.

formando-nuevos-ciudadanos-en-competencias-y-conocimientos-para-la-defensa-de-sus-derechos-01

Finalmente, ya son más de 500 AGENTES DE CAMBIO, certificados por la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales – FCECEP e INTENALCO, quienes han pasado por las aulas de la Escuela de Formación de Usuarios y hoy ejercen representatividad como aliados de EMCALI en sus territorios.

Es así, como las Empresas Municipales de Cali, a través de la Escuela, le apuestan a la educación como eje transformador de la sociedad, al brindar formación a los usuarios para que conozcan sus derechos y deberes y juntos defiendan a EMCALI, como patrimonio público de los caleños, porque esta Escuela, los Sindicatos, Empresa & Ciudadanía, deben sentar las bases para construir un Futuro más Sostenible e Inclusivo, en el Distrito Especial de Santiago de Cali.

Ver entrevista:

Artículo anteriorLa Fundación USE adelanta las escuelas de formación de usuarios de servicios públicos y cuidados con el medio ambiente
Artículo siguienteMás de 5 millones de personas en Colombia son menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí