Inicio Noticias Más de 5 millones de personas en Colombia son menos inteligentes y...

Más de 5 millones de personas en Colombia son menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre

mas-de-5-millones-de-personas-en-colombia-son-menos-inteligentes-y-mas-pobres-por-culpa-del-hambre-03

Según el grupo de investigación de ABACO, en Colombia hay 5.129.574 millones de personas que sufrieron desnutrición crónica en su primera infancia y que hoy son menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre.Un adulto que sufrió desnutrición crónica (retraso en talla) en los primeros dos años de vida tienen, en promedio, 14,6 puntos menos de coeficiente intelectual (CI), 5 años menos de educación y 54% menos de salario en su vida adulta.• Este año se han diagnosticado, a la fecha, 18.318 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años.

En este mismo período, se han reportado 167 muertes niños menores de cinco años por causas asociadas a la desnutrición. Según el grupo de investigación de la Red de Bancos de Alimentos de ColombiaABACO, Colombia tiene 5.129.574 de personas que sufrieron desnutrición crónica en su primera infancia y que hoy padecen sus secuelas; son menos inteligentes y más pobres por culpa del hambre. Estos cálculos se realizaron teniendo en cuenta la prevalencia del retraso en talla en niños y niñas de 0 a 4 años desde 1990 hasta 2015.

mas-de-5-millones-de-personas-en-colombia-son-menos-inteligentes-y-mas-pobres-por-culpa-del-hambre-01

Durante los tres primeros años de vida se forma el 80% del cerebro de los seres humanos. La optima nutrición es fundamental para garantizar que aumente la masa cerebral y que se conecten las neuronas. El buen desarrollo del cerebro determina el desarrollo cognitivo y este el aprendizaje, la capacidad de procesar mejor y entender todo lo que sucede en el entorno y todo ello es clave para lograr un mejor rendimiento escolar y más ingresos en la vida adulta. De acuerdo con el índice de capital humano del Banco Mundial, por cuenta de la malnutrición y la baja calidad educativa, un niño nacido en Colombia probablemente sólo alcanzará del 50% al 60% de su potencial de ingresos.

Una investigación publicada por la revista Maternal & Child Nutrition demostró que adultos que sufrieron desnutrición crónica en los primeros dos años de vida, tienen, en promedio, 14,6 puntos menos de Coeficiente Intelectual (CI), 5 años menos de educación y 54% menos de salario en su vida adulta. Consecuencia de lo anterior y según datos de la Universidad de Cambridge, el producto interno bruto de los países se ve disminuido en aproximadamente un 11% por causa de la malnutrición3.

Por otra parte, según el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, este año se han diagnosticado, a la fecha, 18.318 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años. En este mismo período, se han reportado 167 muertes de 1 Banco Mundial (2021) Base de datos para septiembre del 2021. Recuperado de: https://www.bancomundial.org/es/publication/human-capital 2 Hoddinott, Alderman, Behrman, Haddad, & Horton, (2013) The economic rationale for investing in stunting reduction. Maternal Child Nutrition. Vol 2. Pp.69-82.

mas-de-5-millones-de-personas-en-colombia-son-menos-inteligentes-y-mas-pobres-por-culpa-del-hambre-02

Recuperado de: https://doi.org/10.1111/mcn.12080. 3 Horton & Steckel (2011) Malnutrition: global economic losses attributable to malnutrition 1900–2000 and projections to 2050 En: Lomborg, B (Ed.), How much have global problems cost the World. A score from 1900 to 2050. Cambrige University Press. abaco.org.co niños menores de cinco años por causas asociadas a la desnutrición, lo que en promedio, arroja cuatro muertes a la semana4. Según estudios de UNICEF, los niños de un año que padecen desnutrición aguda severa tienen 11 veces más probabilidades de morir que un niño sano5.

“Los Bancos de Alimentos de Colombia trabajamos todos los días por mejorar las condiciones nutricionales de las personas más vulnerables del país. Actualmente, más 392 mil niños menores de 5 años padecen desnutrición crónica, una enfermedad irreversible que afecta su desarrollo físico y cognitivo. Por eso queremos invitar a todos los colombianos que quieran ayudar a “Todos juntos, concierto por un futuro sin hambre», el próximo 20 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá. Los fondos recaudados serán destinados a programas de alimentación a beneficio de población infantil atendida por los Bancos de Alimentos de Colombia”, afirmó Juan Carlos Buitrago director ejecutivo de ABACO.

mas-de-5-millones-de-personas-en-colombia-son-menos-inteligentes-y-mas-pobres-por-culpa-del-hambre-04

Diego Torres, Santiago Cruz, Adriana Lucía, Pedro Capó, Mario Bautista, Junior Zamora, Manú, entre otros, serán los artistas que encabezarán esta movilización solidaria. Las boletas ya están a la venta en tuboleta.com
CONTACTOS: Comunicaciones: Walter De Andrade Gerente de Comunicaciones, Red de Bancos de Alimentos de Colombia Cel. 310 571 38 73 Correo: walterdeandrade@abaco.org.co Camila Vargas Profesional de comunicaciones, Red de Bancos de Alimentos de Colombia Cel. 302 4186880 Correo. camilavargas@abaco.org.co

Fuente informativa:
Comunicaciones Red de Bancos de Alimentos de Colombia – ABACO.

Ver entrevista:

Artículo anteriorDesde EMCALI E.I.C.E E.S.P, se construye EMPRESA SOCIAL, a través de la ESCUELA DE FORMACIÓN DE USUARIOS EN SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
Artículo siguienteEn 40 días la administración de Eder recuperó el puente que estuvo en abandono durante 2 años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí