Foto – Personería municipal de Cali
En el arriendo de los patios ‘piratas’ de la 66 hubo un delito y el Municipio debe presentar a los responsables, dice concejal Fernando Tamayo
En debate de control político a la Secretaría de Movilidad, el concejal Fernando Tamayo solicitó que se entreguen los responsables del delito que se cometió al pagarle un arriendo, durante 10 años, a un invasor de un predio de la Sociedad de Activos Especiales – SAE (que administra los bienes incautados al narcotráfico) donde funcionaron los patios de tránsito en la Carrera 66 con Calle 13. “Si la responsabilidad es del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, ¿dónde está el responsable? Me preocupa la posible demanda de la SAE por haber usufructuado un predio durante 10 años sin ellos percibir recursos.
Si solo el Municipio pudo percibir $1800 millones en 2021 por ingresos de patios y se estima que el CDAV recibió $2700 millones, cuánto recibió ese particular. El detrimento es muy grande y si hay demanda, puede superar los $10.000 millones en el lapso de los 10 años que se usó ilegalmente ese predio”, resaltó Tamayo. El cabildante del Partido Conservador aseguró que durante 10 años se le pagó a un ‘pirata’ al que se le desploma el negocio cuando hice la denuncia en agosto del año pasado. “No entiendo cómo en un negocio de semejante responsabilidad no se pidió un certificado de tradición para conocer quién era el dueño de ese lote. Me pregunto, quién hace los estudios para autorizar los pagos del arriendo de los patios de tránsito”, agregó.
Tamayo sostuvo que si bien el secretario William Vallejo encontró un “negociado”, dado que ese contrato llevaba 10 años, lo que debe hacer la Secretaría de Movilidad es denunciar. No solo es romper el contrato y dejar este tema sin responsables”, puntualizó el concejal. Se estima que en el lote donde funcionó los patios de tránsito de la Carrera 66 con Calle 13 hay 2000 vehículos (carros y motos) parqueados en este lugar. Debate de control político continúa el viernes próximo