La sede de la Unión Sindical de Trabajadores de Emcali – USE, fue el escenario para desarrollar el taller: Transición Justa y Servicios Públicos, con la participación de delegaciones internacionales y expertos en cambio climático, problemática que está afectando por estos días a casi todos los países del mundo.


“somos 45 dirigentes sindicales que participamos de este importante taller, teniendo como invitados, sindicatos del Perú, España y Suecia que nos permite ampliar conocimientos en el cambio climático, pues ya que nuestro sindicato desde el año 2015 cuenta con la ruta hídrica, donde manejamos bolsa de proyectos, campañas de reforestación, capacitaciones amigables con el medio ambiente; donde una de las principales apuestas es vincular a toda la comunidad en el cuidado del agua”, expresó Yolanda Jaguandoy, dirigente sindical USE.


Según Luis Monje, integrante de la Internacional de Servicios Públicos, esta clase de capacitaciones se realizan en 4 países de África y 2 de América latina. En Colombia con los afiliados a la ISP, entre ellas la USE, propuesta que desea fortalecer las estrategias de los sindicatos, para tener mejores servicios públicos, que atiendan mejor las necesidades y se adapten a la transformación que está trayendo el impacto del cambio climático.


¿Qué es el cambio climático?
Es un conjunto de fenómenos, que produce como consecuencia, el aumento de las temperaturas, por efecto de la actividad humana. La principal causa es la permanente contaminación, en los últimos 60 años se ha multiplicado por 500 el número de emisiones de CO2 enviada a la atmósfera, lo cual ha producido un efecto invernadero, generando en algunas partes del mundo fuertes lluvias que generan grandes inundaciones. Así mismo, sequías, catástrofes, pérdida de ecosistemas y mucho más, Manifestó Luis Monje.
