Para Juan Rafael Camacho, gerente de la empresa FZ S.A.S, empresa dedicada a liderar la segunda vida en el planeta. “El reciclaje”. Las Ecobarras, son un proyecto a base de estructuras móviles, hechas con productos 100% reciclables.

“Hasta el momento, se ha invertido 15 millones de pesos en la elaboración de las ecobarra;, están hechas con una estructura móvil, algo similar a una casa prefabricada, generando un alto impacto ambiental positivo por el tema de la sensibilización ambiental en los visitantes del Ecoparque Pance Mágico. Posteriormente, instalaremos una ruta con señalética, campañas de audio y disposición de residuos sólidos, aspirando a recolectar una tonelada de Pet durante cada fin de semana”. Afirmó, Juan Rafael Camacho.

En las Ecobarras, los visitantes podrán encontrar: bebidas, proteínas, tortas de banano, malteadas, cervezas, cocteles, vasos michelados, brindando de esta manera un amplio portafolio de servicios al turista visitante de las Ecobarras del Ecoparque Pance Mágico. Inicialmente, se instalarán 1 Ecobarra en cada entrada del Ecoparque.

Para César Augusto Valencia Suárez, gerente del Ecoparque Pance Mágico, las Ecobarras son un plan piloto, y se construyen a base de guaduas recicladas producto del fenómeno de la niña, con el único fin de realizar educación ambiental, utilizando recursos propios aprovechables, no contaminantes. Y algo novedoso, es que los visitantes que traigan sus plásticos, obtendrán en las compras un descuento del 5% en los productos a consumir.


De esta forma, se contribuye a la educación ambiental y se evita que los residuos terminen en el Río Pance.
El ecoparque es un lugar que cuenta con un aproximado de 9 mil visitas diarias. Por este motivo, hacemos el llamado a los visitantes a consumir responsablemente.



