En entrevista con el diputado del Valle, del partido conservador, Mario Germán Fernández de Soto, nos explica el motivo por el cual la Asamblea del Valle fue convocada a sesiones extra ordinarias en este primer semestre del año 2023.

“Estamos estudiando proyectos por valor de 160 mil millones de pesos, los cuales nos van a permitir desarrollar obras de infraestructura, proyectos que beneficiarían las vías terciarias, poder llegar a las comunidades campesinas, mejorar la calidad de vida del campo vallecaucano, con la entrega de insumos para mejorar la producción del agro en cuanto a siembra, cosechas, producción y distribución final. Tambien, proyectos que buscan empoderar a las mujeres, dando oportunidades de empleo, educación a comunidades lGBTI, fortalecer los emprendimientos y mucho más”. Aseguró, Fernández de Soto.


Para el asambleísta, es preocupante el panorama de la cobertura educativa, por falta de cupos en la educación universitaria. Motivo por el cual ha propuesto al rector de la Universidad del Valle, ampliar la cobertura con más cupos, y de esta manera poder brindar más opciones de acceso a la educación pública gratuita para las poblaciones menos favorecidas.
