Es una mujer vallecaucana nacida en el municipio de Cali, desde los 5 años de edad sus padres se la llevaron a vivir a la capital industrial del Valle, el municipio de Yumbo.
Se crió en el barrio las Américas, uno de los barrios humildes de la comuna 1 de Yumbo. En sus inicios no contaban con agua potable ni alcantarillado y sus calles eran des pavimentadas.
Se graduó de bachillerato obteniendo el mayor puntaje del Icfes a nivel departamental, lo que le abrió las puertas para estudiar Ingeniería Civil en la Universidad del Valle.

Durante 27 años ejerciendo la Ingeniería Civil ha podido dar el sustento a sus dos hijos, los cuales quedaron a su cargo cuando una tragedia familiar les arrebató a su padre.
Cargos:
En 1989 fue coordinadora de la Unidad de Desarrollo Rural de Yumbo (UDRY).
En 1993 profesional de la Secretaría de Desarrollo y Vivienda Departamental en la Gobernación del Valle.
En 1998 Secretaria General del Concejo Municipal.
En el año 2000 nombrada gerente del Instituto Municipal de Vivienda de Yumbo (IMVIYUMBO).
Desde el 2004 se desempeñó como Secretaria de Obras Públicas de Yumbo.
Regresó a la Gobernación del Valle coordinando el Programa de Abastecimiento de Agua Rural (PAAR).
Fue Subsecretaria de Planeación del Valle del Cauca donde tuvo a cargo el proceso de concertación del Plan Departamental del Agua (PDA), la formulación del Conpes para la Recuperación del Rio Cauca y la evaluación del Plan Maestro del Valle del Cauca 2003 – 2015.

Para el periodo de 2012 – 2015 fue elegida Diputada del Valle del Cauca desde donde aportó a ordenanzas como el Estatuto Tributario, el Estatuto Orgánico de Presupuesto, la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial e innumerables gestiones para el desarrollo social y económico del Valle.
En el 2016 se desempeñó como gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo (ESPY) logrando formular y gestionar recursos para el suministro de agua potable a las zonas altas de este municipio.
En 2018 fue elegida representante a la cámara por el valle en el partido liberal colombiano.
“Soy igual a esas niñas y niños que sueñan con una vida plena desde cualquier sector deprimido del departamento, soy igual a esas madres que cada día luchan por sacar adelante a sus hijos, soy igual a esos jóvenes que buscan estudiar para mejorar su calidad de vida, soy igual a esas mujeres y hombres profesionales que se exigen en los cargos que desempeñan, soy igual a esos seres humanos que se conmueven con las injusticias, discriminaciones y diferencias sociales, soy igual a esos soñadores que le apuestan a buscar un progreso colectivo y a construir un Valle del Cauca más próspero y con soluciones para todos.”
expresó, Adriana Gómez Millán.
“Construyamos juntos el Valle que soñamos”
