Inicio Noticias SATIC: Una red comunitaria de apoyo al monitoreo de riesgos en Cali

SATIC: Una red comunitaria de apoyo al monitoreo de riesgos en Cali

satic-una-red-comunitaria-de-apoyo-al-monitoreo-de-riesgos-en-cali-01

Cali es una ciudad que enfrenta constantemente amenazas naturales, como inundaciones, movimientos en masa o incendios de cobertura vegetal y estructurales, que se ven agravadas por el cambio climático y el fenómeno del niño. Estos fenómenos pueden generar emergencias y desastres que afectan la vida, la salud, la seguridad y el bienestar de la población. Por eso, es fundamental que la ciudadanía esté preparada y capacitada para prevenir y responder ante estas situaciones, mediante el uso de alertas tempranas y la gestión del riesgo.

satic-una-red-comunitaria-de-apoyo-al-monitoreo-de-riesgos-en-cali-05

Con este propósito, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, en el marco del proyecto SATIC (Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias), ha conformado una red comunitaria de apoyo al monitoreo de riesgos en diferentes sectores de alto riesgo de la ciudad

El proyecto SATIC se basa en el concepto de sensores humanos, es decir, personas que pueden detectar, reportar y actuar ante una emergencia, usando sus propios conocimientos y herramientas.

La red comunitaria está integrada por habitantes de estos territorios, que han sido capacitados por el proyecto SATIC en temas asociados a la gestión del riesgo, como la identificación, el reporte y la respuesta ante situaciones de riesgo por inundaciones, movimientos en masa o incendios estructurales.

La red comunitaria cumple funciones generales de monitoreo de fenómenos y alteraciones en las condiciones naturales de su territorio, verificación en terreno de variables asociadas al fenómeno amenazante, activación de planes de emergencia familiares y comunitarios, y comunicación constante con la Secretaría de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro.

satic-una-red-comunitaria-de-apoyo-al-monitoreo-de-riesgos-en-cali-02

La red comunitaria se organiza en comités de monitoreo comunitario locales, barriales o veredales, que cuentan con roles específicos, como guía de evacuación, líder de monitoreo comunitario, gestor de procesos formativos y emisor de alertas comunitarias. La conformación de la red comunitaria es el resultado de un proceso de socialización, sensibilización y capacitación que ha realizado el proyecto SATIC con la comunidad, logrando establecer vínculos con la comunidad y fortalecer sus capacidades de gestión del riesgo.

satic-una-red-comunitaria-de-apoyo-al-monitoreo-de-riesgos-en-cali-04

Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de tener comunidades capacitadas para la gestión del riesgo y las alertas tempranas, que puedan actuar como sensores humanos, es decir, personas que pueden detectar, reportar y actuar ante una emergencia, usando sus propios conocimientos y herramientas.

Fuente informativa: Comunicaciones, Secretaría de Gestión del Riesgo, Cali

satic-una-red-comunitaria-de-apoyo-al-monitoreo-de-riesgos-en-cali-03

Artículo anteriorJuan Carlos Rengifo recibió credencial para ejercer un tercer periodo en la Asamblea
Artículo siguienteEncuentro Regional para la Paz, la Comunicación en Reconciliación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí