Inicio Informe Especial «Viviendo al ritmo de la salsa»

«Viviendo al ritmo de la salsa»

viviendo-al-ritmo-de-la-salsa-01

Dani y Brand, son una pareja de bailarines caleños que viven sus días al ritmo de la salsa. En sus inicios, con escasos recursos económicos, desde muy temprano, transitaban por las calles de «La sucursal del cielo», rumbo al lugar de ensayos, incluso caminaban hasta dos horas para llegar hasta la escuela de baile. Con impecable vestuario, «salen al ruedo». Durante cada presentación, en ese carnaval de alegría y sabor, sus trajes coloridos, brillantinas y escarchas, contrastan con el sonoro aplauso del respetable, en los más exigentes escenarios del mundo.

Lo que comenzó como un «hobbie» en su etapa de adolescencia, se convirtió en uno de sus más grandes anhelos. En cada mirada, con pasos de pasión y disciplina, Daniela Trujillo y John Brand, confirmaron que su amor, al igual que el movimiento con el que cautivan al público, sigue sincronizado. «Lo que nos unió fue el baile», comenta Daniela, mientras que su esposo reconoce que «fue un sentimiento especial». «Los dos hacemos lo mismo, compartimos sueños, gustos, también disgustos. Gracias al baile hemos podido luchar, construir un hogar y concretar nuestra unión».

viviendo-al-ritmo-de-la-salsa-02

Jhon Brand, sólo necesita un par de zapatos, pantalón colorido, camisa y, «a echar paso».

Daniela es una bailarina empoderada, quien descubrió su talento desde los 17 años de edad.

viviendo-al-ritmo-de-la-salsa-04

En cuanto a su slogan, «Sin Límites», con el que «le marcan el ritmo» a compañeros y amigos que les demuestran aprecio y admiración, Daniela lo define como «la puerta, el puente para comunicarnos con el mundo y así mismo expresar lo que significa el arte y cómo es la vida que nosotros llevamos para poder ser hoy los bailarines que somos».

Entre tanto, John envía su mensaje a las nuevas generaciones que pretenden triunfar en éste ámbito artístico. «Tómense el baile enserio, porque te enseña a vivir como persona y como profesional, y te otorga muchas oportunidades».  

Artículo anteriorUn joven conectado con la naturaleza de los vallecaucanos
Artículo siguienteCali ya cuenta con la Política Pública de Cultura Ciudadana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí